Dos discursos sobre garantismo y administración de recursos alimentarios en la contemporánea sociedad del riesgo y la contingencia. Segundo discurso: política alimentaria, derechos a la alimentacióny derechos fundamentales, una relación ambigua
Román Ramón Rodríguez Salón
Resumen
El presente discurso se plantea como objetivo principal la construcción de algunos fundamentos de lo que se podría denominar ‘modelo garantista del Derecho y de la Política alimentaria’ contemporáneos. Tales fundamentos representan una intercepción reflexiva entre las normas positivas de garantía de mínimos de condición y dignidad humana y los principios políticos de una tipología de administración abocada a la garantía de los derechos fundamentales al tiempo delimitada progresivamente por la autonomía del Mercado y de la sociedad civil estructurada según sus principios de organización y funcionamiento. De allí que, la construcción de un modelo garantista de administración alimentaria represente un ‘Software’ institucional jurídico-positivo y político-principialista inacabado, por construir, en tanto aún la ciencia del Derecho y la teoría de la democracia no han aportado los elementos normativos suficientes para crear aquellas intercepciones reflexivas entre ordenamiento jurídico y políticas públicas dirigidas a las garantías materiales de los derechos fundamentales (out puts de garantías).
Palabras clave
Garantismo; Derechos fundamentales; Estado social de Derecho
Depósito Legal: pp76-0349- ISSN: 0304-2820.
Copyright ©2012 ULA Todos los derechos reservados

Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.