Diálogos de saberes, sabiduría ecológica originaria y desarrolo rural
Frank Gustavo Tovar Zerpa, José Jesús Rojas López
Resumen
La interculturalidad ha sido privilegiada en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, como precepto fundamental de reconocimiento de la otredad. Por ello se hace necesario conocer y valorar los conocimientos ecológicos y las especificidades lingüísticas, sociales, territoriales y culturales, que durante milenios han desarrollado las culturas indígenas para establecer una relación armoniosa y duradera con la naturaleza. En esta contribución se presenta el diseño metodológico de una valoración intercultural de la sabiduría ecológica, referenciado en un proyecto de desarrollo rural comunitario Pemón Taurepán de la Guayana venezolana.
Palabras clave
Diálogo intercultural; Sabiduría originaria; Cultura Pemón Taurepán
Depósito Legal: pp76-0349- ISSN: 0304-2820.
Copyright ©2012 ULA Todos los derechos reservados

Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.