Desgaste profesional en trabajadores rurales del estado Mérida
Hermes Antonio Viloria Marín, Maritza del Carmen Paredes Santiago, Francys Avendaño Rangel, Jonathan Viloria
Resumen
En este trabajo se estudia la incidencia del síndrome de desgaste profesional en una muestra de trabajadores rurales del estado Mérida. Para su evaluación se utilizó el Maslach Burnout Inventory (MBI). Los resultados arrojaron la presencia del síndrome en este colectivo en los siguientes porcentajes: nivel bajo (16%), nivel medio (59%) y nivel alto (25%). Se estudió el efecto de algunas variables sobre las tres dimensiones del desgaste profesional. Las variables sociológicas y profesionales relacionadas con estas subescalas fueron: el ocio, el descanso, el estado civil y la edad. Otras variables sociológicas y de perfil docente como el grado académico, las horas de trabajo, el número de alumnos, el género (sexo), la antigüedad, no muestran relación con el grado de desgaste profesional.
Palabras clave
Desgaste profesional; Burnout; Trabajadores rurales
Depósito Legal: pp76-0349- ISSN: 0304-2820.
Copyright ©2012 ULA Todos los derechos reservados

Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.