Parestesia del nervio lingual post-exodoncia del tercer molar inferior incluido. Reporte de un caso

Sair González Barboza, Yanet Claret Simancas Pereira, María León Camacho, Oswaldo Parra Márquez

Resumen


La extracción del tercer molar inferior incluido puede ocasionar lesiones del nervio lingual transitorias (entre el 2% y 10%) o permanentes (por debajo del 0,5%). El objetivo es presentar el caso de una parestesia lingual, post-exodoncia del tercer molar inferior incluido. Se trata de paciente femenina de 22 años de edad, quien acude al Curso de Perfeccionamiento en Cirugía
Bucal de la Facultad de Odontología de la Universidad de Los Andes (FOULA), con indicación de exodoncia de los terceros molares inferiores incluidos. Luego de la valoración clínica y radiográfica, se aplicó anestesia troncular mandibular e infiltrativa, se hizo el diseño y levantamiento del colgajo Winter modificado, con posterior exodoncia del 48 y cierre primario.
El control post-operatorio y retiro de puntos de sutura, se realizó a los 7 días. La paciente refirió sensación de hormigueo en el tercio medio y borde lateral del lado derecho de la lengua. Se diagnosticó una parestesia lingual mediante la prueba del pinchazo. Se realizaron controles semanales observándose remisión a 30 días. Se concluye que el diseño del colgajo, la técnica anestésica, el tiempo quirúrgico, la experiencia profesional y las maniobras intempestivas durante el procedimiento, son factores predisponentes de neuropatía post-quirúrgica. La recuperación observada al cabo de cuatro semanas confirmó la afección transitoria del nervio lingual.


Palabras clave


Parestesia; Pinchazo; Neuropatía; Exodoncia; Nervio lingual

Texto completo:

PDF


Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.