Análisis de algunos sistemas previsionales en Latinoamérica

Virgilio Rafael Castillo Blanco

Resumen


Los sistemas previsionales han evolucionado sustancialmente en Latinoamérica,
como parte de la seguridad social, para amparar a los trabajadores mediante la unión de esfuerzos entre estos, la empresa privada y el Estado. El envejecimiento de la población y los enormes costos de los impuestos que debe pagar el sector privado para su financiamiento, aunado a la ineficiencia en el manejo de los recursos, representan limitantes para su desarrollo y sostenibilidad. Metodología: investigación de tipo documental descriptiva, enfocada epistemológicamente desde la hermenéutica. En el presente trabajo se propone realizar un análisis de las tendencias de estos sistemas previsionales modernos, para generar una discusión sobre el futuro de estos regímenes, al realizar una comparación entre algunos modelos previsionales en Latinoamérica.


Palabras clave


Previsión social; Reformas; Rendimiento; Redistribución

Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


E-ISSN: 2443-4418 P-ISSN: 2443-4256

Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.