Estrategias de internacionalización de las Pymes mexicanas, en función de La Alianza del Pacífico

Karla Contreras Torres, José G. Vargas-Hernández

Resumen


El objetivo del presente trabajo es analizar las estrategias de internacionalización de las PYMES mexicanas del 2011 a la fecha en función de la Alianza del Pacífico. Teniendo como hipótesis la Alianza de Pacífico influye directamente en las estrategias de internacionalización de las PYMES. El método empleado para esta investigación es con base en una revisión teórica, y un marco contextual de un caso de éxito. El principal hallazgo de la investigación es que demuestra que la Alianza del Pacifico tiene una relación directa en la implementación y desarrollo de teorías de internacionalización en las empresas mexicanas, en este caso la teoría de redes es la que dio mejor respuesta a dicho estudio.


Palabras clave


Acuerdos comerciales; Alianza del Pacífico; estrategias de internacionalización; inversión extrajera directa; PYMES

Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


E-ISSN: 2443-4418 P-ISSN: 2443-4256

Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.