Arqueología y patrimonio en la identidad de Ámerica Latina

Eleonora Pérez Gavidia

Resumen


El proceso identitario de América Latina en la colonización debe ser considerado componente esencial, así como algunos de los recursos utilizados por ella. Para esto, se relacionará la producción de conocimiento científico, específicamente el arqueológico, con la reproducción de valores y afectos dados por categorías tales como la de patrimonio que luego serán traducidos en simbólica social, y en identidad. La construcción de la historia e identidad de los países de América Latina se configuró en la exterioridad siendo el discurso arqueológico, uno de los instrumentos legítimos de ese proceso. La Arqueología, en sus inicios, era la disciplina habitual para conocer el pasado del hombre por medio de vestigios materiales, por lo que a través de ella, se podía ejercer cierto control sobre la historia, desplegando significados según el interés de los grupos dominantes.  El Patrimonio Cultural como categoría, fue y ha sido muchas veces manipulado para perpetuar el colonialismo, ya que se encuentra directamente asociado a la destrucción o conservación del registro arqueológico. Los bienes culturales tangibles e intangibles  son la representación de una significación otorgada, es decir, que son una construcción subjetiva la cual puede servir de testigo tanto de la situación cultural, como reflejo de la consciencia social. ¿Hay consciencia en América Latina de la situación cultural privilegiada que tiene, como albacea de la humanidad?


Archeology and heritage in the identy of Latin America


Abstract

The Latin America identy process in which colonization should be considere dan essential component, well as some of the resources used by it. For this, it will relate the production of scientific knowledge, specifically archaeological playback of values and emotions given by categories such as heritage which will then be translated into social symbolic and in identity. the construction of history and identity of Latin American countries in the externality is set to be the archaeological discourse, one of the legitimate tools to account for this process. The archaeology, in its beginnings, was the usual discipline for man's past through material remains, so that through it, you could exercise some control over the story, unfolding meanings depending on the interests of the dominant groups. The heritage cultural as a category, was and has often been manipulated to perpetuate colonialism, and that is directly associated with the destruction or preservation of the archaeological record. Cultural property tangible and intangible are the representation of a given significance, they are a subjective construction which can witness both the cultural, reflecting the social consciousness. Is there aware ness in Latin America of the privileged cultural situation has, as executor of humanity?

Palabras clave


Patrimonio; identidad; registro arqueológico; Heritage; identity; archaeological discourse

Texto completo:

PDF


Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.