Paradigmas emergentes en nuestro contexto sanitario y de educación en salud

Luis Alexis Díaz

Resumen


El propósito es presentar un esbozo argumentativo sobre el estado del arte de la inserción de los paradigmas emergentes en el contexto sanitario y de educación en salud venezolano y la necesidad de generar una conciencia colectiva de las ciencias para la comprensión de éstos desde los mismos inicios de la educación para propósitos de profesionalización en las diversas áreas sanitarias, siempre con razón de que los estudiantes ya traen una experiencia antropológica vivencial de la salud mucho más cercana a la realidad. Se destaca el interés por los qualia (cualidades, atributos) como expresión orientadora en la comprensión de las acciones humanas y sus sistemas tal y como se presentan. El esbozo culmina dándole el valor inherente a la bioética social en investigación y educación en salud en Latinoamérica. Es un arribo hermenéutico en el horizonte temporal del contenido enfatizado en tales paradigmas el cual no pretende mostrarse como aquel frente al cual el paradigma positivista ve a su contrincante. En conclusión se resalta otra mirada para investigar, lograr y compartir conocimiento científico en el área de la salud.


Palabras clave


paradigmas emergentes; contexto sanitario; educación en salud; visión investigativa

Texto completo:

PDF (English) PDF


Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.