Leishmaniasis canina en Venezuela: un problema de salud pública
Resumen
La Leishmaniasis es una enfermedad infecciosa, caracterizada por un espectro de manifestaciones clínicas en humanos y causada por diversas especies del parásito Leishmania. Particularmente la Leishmaniasis Visceral (LV) es una zoonosis mortal y en Latinoamérica el agente causal es Leishmania infantum/chagasi, la cual afecta principalmente a niños menores de diez (10) años en los que se registra una alta tasa de mortalidad infantil en zonas endémicas, constituyendo así un grave problema de salud pública. El perro doméstico es el principal reservorio de esta enfermedad y a su vez puede o no padecer signos y síntomas de la misma que pueden llevar a la muerte del canino. La tenencia de perros domésticos potencialmente infectados representa un factor de riesgo en zonas endémicas y constituye una alta fuente de transmisión a humanos. La presente revisión abarca los aspectos más resaltantes sobre la epidemiologia, diagnóstico, inmunología y tratamiento en caninos así como perspectivas de vacuna y medidas de control de la leishmaniasis visceral canina.
Palabras clave
Texto completo:
PDF
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.