Gerencia pública integral. Enfoque sistémico autorreferencial para las universidades politécnicas territoriales venezolanas

José Humberto Quintero Dávila

Resumen


https://doi.org/10.53766/VIGEREN/2022.01.01.05

 

La gerencia pública está en todos los escenarios de la vida social, el propósito de toda sociedad está basado en una memoria del cosmos natural y social, por lo que el estudio reside en la presencia de los teóricos de la época clásica, moderna y contemporánea. La tesis aprecia el organicismo social con una mirada autopoiética-  autorreferencial, manejada de los trabajos científicos de Maturana, Luhmann y seguidores que han dado postura epistémica a los sistemas sociales. La investigación presenta un enfoque autorreferencial de gerencia pública integral para las universidades politécnicas territoriales del estado venezolano en lo administrativo y académico, el mismo, obedeció a una investigación predictiva, con un paradigma cualitativo y un estilo etnográfico. Los hallazgos obtenidos, fueron itinerarios de gestión facilitados por funcionarios públicos, afinando una perspectiva científica que lleve a cabo el encargo nacional, haciendo que se consensue una mirada sistémica y holística para estas universidades.

 


Referencias

 

De Sousa S., Boaventura (2008) Universidad Del siglo XXI. Para la reforma democrática y emancipadora de la universidad. Edición venezolana. Colección Educación Superior. Centro internacional Miranda Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Residencias Anauco Suites, Pent House. Parque Central, Final Av. Bolívar, Caracas-Venezuela.

Maceri, Sandra (2014) Dinámica de los Proceso Organizacionales. Una aproximación desde el dominio cognoscitivo, la autopoiesis y el giro pragmático. Revista de Filosofía Eikasia. Volumen N° 58 (pp. 295-306)

Maturana, H. y Varela F. (2003) De Máquinas y Seres Vivos. Autopoiesis: La Organización de lo vivo. Sexta Edición. Editorial Universitaria Lumen Buenos Aires, Argentina.

Maturana, H. (2013) Un Concepto Vivo. Instituto de Filosofía y Ciencias de la Complejidad, Simposio ¨Autopoiesis 40 Años, ¨Conferencia - Premio Nueva Civilización [Documento en Línea] http://ificc.cl/autopoiesis/node/6 y Video https://www.youtube.com/watch?v=yKey4F3 jbmk

Moreira A., Joaquín (2013) Matrix, Sistemas Autopoiéticos E Inestabilidad. Revista Especializada en Periodismo y Construcción Vol. 1, No 40 Universidad Nacional de Córdoba (La Plata - Argentina).

Matriztica Organizaciones (2015) Arte de Conversar" presentada por Humberto Maturana y Ximena Dávila de Matriztica en Las Majadas de Pirque (Mayo 2015). Disponible en: http://waprox.com/video-view/6qdClJ6DKBU?utm_ref=related

Martínez, M. y Bustillo, M. (2010) La autopoiesis social del Desarrollo Social. Interciencia Revista de Ciencia y Tecnología de América.  Volumen 35 N° 3. (pp. 223-229). Documento en Línea. Disponible en: http://www.interciencia.org/v35_03/index.html. Consultado el 08/01/2016

Martínez, J. (2005) El Problema de la Verdad en K. R. Popper: Reconstrucción histórico-sistemática. Primera edición en español. Ediciones Gesbiblo, S.L. España.

Morín,  E. (2011) La vía. Para el futuro de la Humanidad. 1ra. Edición, Editorial Padios. Argentina, México España. Versión Digital.

Moreira, M. (2013) Matrix, Sistemas Autopoiéticos e Inestabilidad. Revista Questión. Especializada en Periodismo y Comunicación. Universidad Nacional de Córdoba Argentina y Universidad de la República del Uruguay. Volumen 1. N° 40 octubre Diciembre 2013

Peña C.,  W. (2008) Dinámica emergente de la realidad: Del Pensamiento Complejo al Pensamiento Sistémico Autopoiético. Revista Latinoamericana de Bioética. Volumen 8 Numero 2 Edición 15 (pp. 72-87)

Quintero, J. (2008a) Diseño de un Modelo Gerencial basado en la Metodología del Cuadro de Mando Integral para el Instituto Universitario Tecnológico de Ejido. Revista Actualidad Contable de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad de los Andes. Mérida - Venezuela.

Quintero D., J. H. (2008b) Modelo Gerencial basada en el cuadro de Mando Integral para el Instituto Universitario Tecnológico de Ejido. Primera Edición Academia Tesis Universitaria en CD-Rum. Consejo de Publicaciones de la Universidad de Los Andes.  Mérida- Venezuela

Quintero D., J. H. (2012a) Modelo Gerencial basada en el cuadro de Mando Integral. Estrategia Gerencial. The Balanced Scorecard. Editorial Académica Española. Alemania y USA.

Quintero D., J. H. (2012b) La informática y su Relación Con la Empresa. Primera Edición. Editorial. Producciones Editorial C.A. Universidad Politécnica Territorial del estado Mérida “Kléber Ramírez” Mérida Venezuela.

Quintero D. José H. (2016) Sistema Autopoiético para la Información Financiera de las Pequeñas y Microempresas Venezolanas. Tesis doctoral. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Universidad de Los Andes. Mérida Venezuela.

República Bolivariana de Venezuela Gaceta Oficial Extraordinaria. N° 6.011 de la 30 de Diciembre de 2010 Promulgación de la Ley Orgánica del Poder popular; Ley Orgánica de Planificación Publica Popular; Ley Orgánica de Las Comunas; Ley Orgánica del Sistema Económico comunal y La Ley Orgánica de Contraloría Social.

República Bolivariana de Venezuela Gaceta Oficial de la Nº 40.540 13 de noviembre de 2014: Decreto Nº 1389 Reforma del 13-11-2014 Ley de competencias gestión comunitaria

República Bolivariana de Venezuela Gaceta Oficial Nº 39.902. Del 13-5-2012. Presidencia de la Republica. Creación de las Universidades Politécnicas Territoriales. Decretos 8.802 al 8.806 del 14/2/2012 Caracas Venezuela.

República Bolivariana de Venezuela Gaceta Oficial Nº 5.987 del 16-7-2010. Presidencia de la Republica. Creación de las Universidades Politécnicas Territoriales. Decretos 5.565 al 5.570 del 16/7/2010. Caracas Venezuela.

República Bolivariana de Venezuela Gaceta oficial Nº 39.915. Del 04-5-2012. Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria. Designación del consejo Directivo Provisional de las Universidad Politécnica Territorial del Estado Mérida “Kléber Ramírez” es. Resolución Nº 3.168 04/05/2012. Caracas Venezuela. 

República Bolivariana de Venezuela Gaceta Ofical de abril de 2019 Número 41.607 según decreto N° 3.800, mediante el cual se crea el Ministerio del Poder Popular para la Ciencia y Tecnología.

República Bolivariana de Venezuela Gaceta Ofical Gaceta Número 41.659 AÑO CXLVI - MES IX Caracas, jueves 20 de junio de 2019. Aprobación Dual Existencia de los MPPEU y MPPEUCT.

Rodríguez D. y Arnold M (2007) Sociedad y Teoría de Sistemas. Elementos para la Compresión de la teoría de Niklas Luhmann. Cuarta Edición Editorial Universitaria S.A. Santiago de Chile.

Sánchez H., Esiquio M. (2012) Derecho Penal Y Autopoiesis. Reflexiones acerca de los Sistemas Penales Sociológicos Cerrados. Revista Derecho Penal y Criminología • volumen xxxiii - número 94 • pp. 75-95.

Silva R. Wladimir. (2012) La Autoproducción del Conflicto Mapuche en las Semánticas del Estado de Chile y la Coordinadora Arauco- Mallec. Tesis Investigación Documental de Medios Electrónicos (2000-2010). Universidad de Chile Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Antropología. Santiago de Chile.

Vidal, Josep Pont (2014) “Autorreferencialidad, tecnología y “autopoiesis reflexiva”:  hacia una nueva comprensión sistémica”, Revista Sosology & Techoscience  .Vol. 1 N° 4  Universidad Federal Do PARÁ (UFPA) Documento en Línea consultado el 28/12/2015 disponible en: http://sociologia.palencia.uva.es/revista/index.php/sociologiay tecnociencia/article/view/41.


 


Palabras clave


Autorreferencialidad, sistemas sociales, Cuadro de Mando Integral.

Texto completo:

PDF


P-ISSN 1317-8822  E-ISSN 2477-9547 

DOI: https://doi.org/10.53766/VIGEREN
Twitter:
 @VisionGerenci
Facebook: Visiongeren
Instagram: @visiongerenci


Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.