Objeto de estudio de laadministración bajo el pensamientocomplejo
	Laura Luciani Toro, Norka Judith Viloria Ortega
	
			
		Resumen
		
		La presente investigación, tiene como intencionalidad principal emerger a un nuevo episteme del pensamientoadministrativo bajo el enfoque de la complejidad, haciendo énfasis en el objeto, el método y el discurso.Desde una mirada compleja, la administración enfrentaría los desafíos del conocimiento, más que, tratar debuscar explicaciones de la realidad. La perspectiva metodológica para realizar el estudio es de tipo cualitativo ytransdisciplinario. Para recabar la información se utilizó la entrevista en profundidad y la observación directadel investigador. La organización vista como objeto de estudio de la administración, desde la complejidad, seconcibe como un sistema abierto donde confluyen recursivamente las interacciones entre los elementos quela componen, apartándose así del concepto causa-efecto para introducirnos en el mundo de la no linealidady retroalimentación. En cuanto al discurso, se visualiza como un bucle discursivo donde la narrativa está enconstante interacción en función de argumentos sistémicos no parcializados. El método se aleja de la visión de“herramienta metodológica procedimental” para construir una teoría discursiva, reflexionando acerca del objetode estudio de la administración y de las inter-retroacciones generadas con el sujeto que lo estudia. La intenciónde tejer un episteme del pensamiento administrativo desde la complejidad, no es un punto final, pues surgennuevas inquietudes sobre la evolución constante de esta línea de pensamiento.
		
		 
	
			
		Palabras clave
		
		disciplina, complejidad, administración, pensamiento administrativo.
		
		 
	
				
			
	
	
	
				
			
P-ISSN 1317-8822  E-ISSN 2477-9547 
DOI: https://doi.org/10.53766/VIGEREN
 Twitter: @VisionGerenci
Facebook: Visiongeren
Instagram: @visiongerenci
 
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una 
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
 Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.