Metadatos de indexación

El sector automotriz en México y el impacto en ventas de las estrategias multi-marcas


 
Dublin Core Elementos de metadatos PKP Metadatos para el documento
 
1. Título Título del documento El sector automotriz en México y el impacto en ventas de las estrategias multi-marcas
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, institución, país Eva Conraud Koellner; Universidad de Guanajuato; México
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, institución, país Eric Israel Rios Nequis; Universidad Autónoma de Baja California; México
 
3. Materia Disciplina(s)
 
3. Materia Palabra/s clave segmentación de mercados, capital de marca, estrategia multimarcas, poder de mercado, industria automotriz.
 
4. Descripción Resumen El presente trabajo describe y evalúa las características de la estructura de mercado de la industria automotriz mexicana desde una perspectiva generalizada y particular, basada en segmentos de mercado, específicamente tiene por objetivos analizar comparativamente la concentración automotriz en México, y  evaluar los efectos de la diferenciación en la cuota de mercado. Por medio de técnicas correlacionales para muestras pequeñas (Correlación de Spearman), regresión lineal y diferencia de medias, se encuentra que la diferenciación de productos es fundamental como indicador de competitividad en la industria porque desconcentra el mercado. Sin embargo, el análisis de correlación y de regresión, la diferenciación de productos por marcas múltiples con enfoque de análisis por segmentos que contienen ventas grandes y una amplia cantidad de competidores, es una estrategia importante para obtener mayores cuotas y monopolizar los segmentos mencionados. En conclusión, las estrategias de diferenciación de productos y segmentación se traducen en ventajas competitivas; la segunda permite a las empresas maximizar sus fortalezas y especializarse en su porción de mercado, ya sea para ganar mayor cuota de mercado o preservarla, según sea el caso.

 

The automotive sector in Mexico and the impact on sales of multi-brand strategies

 

Abstract This paper describes and evaluates the characteristics of the market structure of the Mexican automotive industry from a generalized and particular perspective, based on market segments, specifically its objectives are to comparatively analyze the automotive concentration in Mexico, and evaluate the effects of differentiation in market share. Through correlational techniques for small samples (Spearman's correlation), linear regression and mean difference, it is found that product differentiation is essential as an indicator of competitiveness in the industry because it deconcentrates the market. However, correlation and regression analysis, the differentiation of products by multiple brands with an analysis approach by segments that contain large sales and a large number of competitors, is an important strategy to get higher market share and monopolize the mentioned segments. In conclusion, product differentiation and segmentation strategies translate into competitive advantages; the second allows companies to maximize their strengths and specialize in their market share, either to win greater market share or preserve it, as the case may be. Key words: market segmentation, brand capital, multi-brand strategy, market power, automotive industry.

 

 
5. Editorial Institución organizadora, ubicación Centro de Investigaciones y Desarrollo Empresaria-CIDE
 
6. Colaborador/a Patrocinador(es)
 
7. Fecha (DD-MM-AAAA) 2021-02-11
 
8. Tipo Estado y género Artículo revisado por pares
 
8. Tipo Tipo
 
9. Formato Formato de archivo PDF
 
10. Identificador Identificador uniforme de recursos http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/visiongerencial/article/view/16917
 
11. Fuente Título; vol., núm. (año) Visión Gerencial; Núm. 1 (2021): ENERO - JUNIO 2021
 
12. Idioma Español=es
 
13. Relación Archivos complementarios
 
14. Cobertura Localización geoespacial, periodo cronológico, muestra de investigación (sexo, edad, etc.)
 
15. Derechos Derechos de autor/a y permisos Copyright (c) 2021 Visión Gerencial