Rescisión de los contratos de obra en el ámbito de las contrataciones públicas
Resumen
http://doi.org/10.53766/ESDER/2019.01.01.03
El artículo tiene como propósito fortalecer los procedimientos que debe implementar la Administración Pública para hacer efectiva la rescisión de contratos de obras en materia de contrataciones públicas frente al delicado sistema de garantías de un Estado de Derecho, así como el procedimiento técnico de notificación del Contratista afectado por la rescisión unilateral del órgano o ente público, esto es, aplicando criterios jurídicos que permitan a la Administración rescindir objetivamente el contrato de obras públicas, cuando se presenten los elementos que dejen en completa evidencia, que el Contratista incurrió en algunos de los supuestos generadores de rescisión que establece la Ley de Contrataciones Públicas y su Reglamento General, sin que lo anteriormente enunciado constituya, una violación de los legítimos derechos subjetivos de los Contratistas.
Recibido: 07-11-17 / Aceptado:19-12-17
Palabras clave
Texto completo:
PDFReferencias
Araujo, J. (2007) “Derecho Administrativo:Parte General”. Ediciones Paredes. Caracas, Venezuela. Págs. 1.080.
Araujo, J. (2011)“Derecho Administrativo General:Actos y Contratos.”Ediciones Paredes. Caracas, Venezuela. Págs. 356.
Badell, R.(2001)“Régimen Jurídico del Contrato Administrativo.”Editorial
Jurídica Venezolana, Caracas, Venezuela. Págs. 389.
Barboza, E. (2007)“Derecho Mercantil. Manual Práctico.” Séptima Edición
McGraw Hill. Caracas, Venezuela. Págs. 478.
Brewer-Carías, A. (1975)“Doctrina del Ministerio de Justicia en Jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia (1930-1974)”Caracas, Venezuela.
Canónico, A. (2014)“La Rescisión del Contrato Administrativo,” en La Ley de Contrataciones Públicas. Colección de Textos Legislativos Nº 44 de la Editorial Jurídica Venezolana. Caracas, Venezuela.
DOCTRINA DE LA PGR (1981) Caracas, Venezuela. Págs. 312.
García, E.(2004)“Curso de Derecho Administrativo.Tomo I.”ThompsonCivitas. Madrid, España. Págs. 582.
Hernández, J. (2004)Contratos de la Administración Y Contencioso Administrativo “en el Libro Los Contratos Administrativos:Los Contratos del Estado, en las VIII Jornadas Internacionales en Honor a Brewer-Carías.” FUNEDA. Caracas, Venezuela. Págs. 513.
Lares, E.(2001)“Manual de Derecho Administrativo".Décima Segunda Edición.Editorial ExLibris.Caracas, Venezuela. Págs. 742.
Maduro, E.(2006) “Curso de Obligaciones. Derecho Civil III. Tomo II.” Caracas, Venezuela. Págs. 456.
Morles, A.(2004)“Curso de Derecho Mercantil. Tomo II.” UCAB. Caracas,
Venezuela. Págs. 359.
Rivero, G.(2007) Principios Rectores de la Licitación en Venezuela, “en
Actualización en Materia de Licitaciones.” FUNEDA. Caracas, Venezuela. Págs. 176.
Rodriguez, A.(2008)“La Ejecución de los Contratos Administrativos” en El Derecho Administrativo Venezolano en los Umbrales del Siglo XXI. Libro
Homenaje Al Manual de Derecho Administrativo de Eloy Lares Martínez.
Editorial Jurídica Venezolana-Universidad Monteavila. Caracas, Venezuela.
Págs. 377.
Rodriguez, A.(1991)“Régimen Jurídico de los Contratos Administrativos.”
Fundación Procuraduría General de la República. Caracas,Venezuela.Págs. 421.
Rojas, M. (2012) Control Fiscal y Régimen Sancionatorio en la Ley de
Contrataciones Públicas, en Colección Textos Legislativos Nº 44. Ley de
Contrataciones Públicas. 3ª Edición Actualizada y Ampliada.Editorial
Jurídica Venezolana. Caracas, Venezuela. Págs. 377-393.
Santamaría, J. (2002) “Principios de Derecho Administrativo. Tomo II” 3º
Edición. Editorial Centro de Estudios Ramón Areces C.A. Madrid, España. Págs. 732.
Tavares Duarte, F. (2003)Actos Administrativos y Contratos Administrativos de la Administración Pública: Teoría General de la Conexión.Cuadernos de la Cátedra Allan R. Brewer-Carías de Derecho Administrativo-Universidad Católica Andrés Bello Nº 16.Caracas,Venezuela.Págs. 112.
Decreto con Rango, Fuerza y Efecto de Ley de las Contrataciones Públicas
publicada en Gaceta Oficial Nº 6.159 de Fecha 19 de Noviembre de 2014.
Reglamento General de la Ley de Contrataciones Públicas publicada en Gaceta Oficial Nº 39.181 de Fecha 19 de Mayo de 2009.
Ley Orgánica del Trabajo, Trabajadores y Trabajadoras. Gaceta Oficial Nº
076 en Fecha 07 de Mayo de 2012.
Código Civil de Venezuela. Gaceta Oficial Nº 2990 del 26 de Julio de 1982.
Código de Comercio de Venezuela. Gaceta Oficial Nº 475 del 21 de Diciembre de 1955.
Sentencia del 12 de Noviembre de 1954 de la Corte Federal Y de Casación de Venezuela.
Sentencia de la Sala Político-Administrativa de la Corte Suprema de Justicia de Fecha 26 de Julio de 1984. Caso Despachos Los Teques C.A.
Sentencia del 06 de Agosto de 1998 de la Sala Político-Administrativa de
Corte Suprema de Justicia. Caso Consorcio Aeropuertos del Zulia C.A.
Sentencia Nº 0568 de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia en Fecha 20 de Junio de 2000.
Sentencia Nº 1.452 de la Sala Político-Administrativa del Tribunal Supremo de Justicia de Fecha 12 de Julio de 2001.
Sentencia Nº 0060 de la Sala Político-Administrativa del Tribunal Supremo de Justicia en Fecha 06 de Febrero de 2001.
Sentencia Nº 2.743 de la Sala Político-Administrativa del Tribunal Supremo de Justicia de Fecha 20 de Noviembre de 2011.
Sentencia Nº 0129 de la Corte Primera de lo Contencioso Administrativo en Fecha 25 de Mayo de 2002.
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Depósito Legal: ME2018000132
ISSN: 2739-0330
DOI:https://doi.org/10.53766/ESDER/
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.
Se encuentra actualmente registrada y aceptada en las siguientes base de datos, directorios e índices: | |||