De las Prerrogativas Procesales en el Contencioso Administrativo Venezolano: de las Citaciones y Notificaciones

José Gregorio Silva Bocaney

Resumen


https://doi.org/10.53766/ESDER/2021.1.5.01

De vieja data es la discusión entre privilegios y prerrogativas, desde el punto de vista gramatical, y si dichos privilegios constituyen tratos diferenciados que puedan devenir en inconstitucionales, frente a otros, que por el contrario, justifican su existencia, pero con marcados límites, en tanto y en cuanto, no pueden hacer nugatorio el proceso judicial, tanto en su desarrollo como posterior a su sentencia. En el presente trabajo nos limitamos a precisar los términos de privilegios y prerrogativas, contrastando sus fundamentos y centrarnos en las notificaciones y citaciones, sin que los argumentos que sustenten la existencia de dicho privilegio y su contrariedad o no con el bloque de legalidad, pueda aplicarse a otros privilegios.

Recibido: 17-03-2021 Aceptado: 19-05-2021

Palabras clave


Privilegios; Prerrogativas; Igualdad; Vicios

Texto completo:

PDF

Referencias


Aquino, M. (2004) “Justificación de los Privilegios y Prerrogativas Contenidas en la Nueva Ley Orgánica de la Procuraduría General de la República.” Tesis de Grado para optar al Título de Especialista en Derecho Administrativo de la Universidad Católica Andrés Bello. http://biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/ biblioteca/marc/texto/AAQ4614.pdf 04/03/2021).

Araujo, J. (2007) “Derecho Administrativo. Parte General.” Colección manuales Universitarios, Ediciones Paredes. Caracas D.F., Venezuela.

Brewer Carías, A.R. (2012) Sobre la Personalidad Jurídica en el Derecho

Administrativo, En “Ensayos de Derecho Público. En memoria de Maurice

Hauriou,” Universidad Externado de Colombia. Revisado en https://

allanbrewercarias.com/wp-content/uploads/2014/04/789.-II-4-772-

Brewer.-SOBRE-LA-PERSONALIDAD-JUR%C3%8DDICA-EN-EL-DERECHOADMINISTRATIVO.-

Libro-Hauriou-mayo-2012.pdf el 11.02.2021 a las 22:08,

Cabanellas, G. (1997) “Diccionario Enciclopédico de Derecho Usual”. 25°

Edición. Tomo VI. Editorial Heliasta, Buenos Aires, Argentina.

Castellanos, A. (2015) “Incidencias de las Prerrogativas Procesales de la

Administración Tributaria con Respecto a la Defensa del Contribuyente

en la Jurisdicción Contenciosa Tributaria en Venezuela.” Tesis de Grado

presentada para optar por el título de Especialista en Gerencia Tributaria

de la Universidad de Carabobo, en http://mriuc.bc.uc.edu.ve/bitstream/

handle/123456789/1849/acastellano.pdf?sequence=1 última revisión

(2) 20:40.

Chamorro, F. (1994) “La Tutela Judicial Efectiva. Derechos y Garantías

Procesales Derivados del Artículo 24.1 de la Constitución.” Editorial Bosch.Barcelona, España.

Delgado, F. (2017) “Chavismo y Derecho.” Editorial Galipán, Caracas D.F., Venezuela.

Diccionario de la Real Academia Española (2014) Vigesimotercera Edición.

Versión de Octubre 2014. Consultada en https://dle.rae.es/ 09.03.2021 a las 13:36.

Galloti, A. y Reveron, C. (2021) “Prerrogativas Procesales-Empresas,

Asociaciones Civiles y Fundaciones Municipales,” En https://vlexvenezuela.

com/vid/prerrogativas-procesales-empresas-asociaciones-704028089

revisado 03/03/2021 21:15).

Galloti, A. (2011) “Las Prerrogativas del Estado en el Derecho Procesal

Administrativo.” Segunda Edición corregida y actualizada. FUNEDA, Caracas D.F., Venezuela.

Hernández-Bretón, E. (2008) Prerrogativas Procesales de los Estados

Extranjeros y Organizaciones Internacionales en Caso de Demandas Laborales Intentadas por Persona Local Ante Tribunales Nacionales, En la “Revista de Derecho N° 30.” Tribunal Supremo de Justicia. Caracas D.F., Venezuela.

Silva, J. G. (2012) De los Servicios Públicos. De las Demandas Que Interpongan los Usuarios por su Prestación y la Ley Orgánica de la Jurisdicción Contenciosa Administrativa.” En “Los Servicios Públicos Domiciliarios.” Colección del Centro de Estudios de Regulación Económica de la Universidad Monteávila (CERECO) N° 1. Coedición de la Editorial Jurídica Venezolana y Fundación de Estudios de

Derecho Administrativo (FUNEDA). Caracas D.F., Venezuela.

De Sousa, J. (2021) Trabajo Especial de Grado para optar al Grado de

Especialista en Derecho Procesal por la Universidad Católica Andrés Bello.

http://biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/AAS4029.pdf última revisión (1) 07/04/2021 (2) 11:13.

Linares, G. (2007) El Principio Cardinal. La Ejecutoriedad de los Actos

Administrativos, En el “Anuario de Derecho Público de la Universidad

Monteávila N° 1.” Centro de Estudios de Derecho Público de la Universidad Monteávila. Caracas D.F., Venezuela.

Marina, B., Svetaz, M. A. (2021) Notas Tomadas del Manual de Técnicas

Legislativas Publicado por la Corte Interamericana de Derechos Humanos,

En “Técnica Legislativa: Marco Teórico,” publicado en https://www.corteidh.

or.cr/tablas/a13086.pdf, última revisión el 14/02/2021 a las 09:15.

Moles, A. (1956) La Personalidad Jurídica del Estado, En la “Revista de la

Facultad de Derecho de la Universidad Central de Venezuela N°. 8,” recogida en la compilación del mismo autor (1997) “Estudios de Derecho Público.” Instituto de Derecho Público de la UCV. Caracas D.F. Venezuela.

Neher, J.A. (1994) Privilegios y Prerrogativas de la Administración en el

Contencioso Administrativo, En la Obra “Liber Amicorum Homenaje a la Obra Científica Profesor José Muci-Abraham.” Editorial Jurídica Venezolana. Caracas D.F., Venezuela.

Peña, J. (2001) “Manual de Derecho Administrativo, Adaptado a la Constitución de 1999 y a la Ley Orgánica de la Administración Pública de 2001.” Colección de Estudios Jurídicos N° 5. Tribunal Supremo de Justicia. Caracas D.F., Venezuela.

Rondón de Sansó, H. (1990) El Régimen Contencioso Administrativo Municipal, En la “Ley Orgánica de Régimen Municipal.” Colección Textos Legislativos N° 10. Editorial Jurídica Venezolana. Caracas D.F., Venezuela.

Rojas, C. (2014) La Categoría Jurídica de los “Servicios Públicos de Interés Privado.” El Caso de las Juntas de Vigilancia de Ríos, En “Revista Chilena de Derecho Vol. 41, N° 1.” https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-34372014000100008 última revisión (1) 08/04/2021 (2) 23:00.

Sira, G. (2021) Las Prerrogativas Procesales de las Empresas del

Estado. A Propósito del Fallo N° 732/2015 de la Sala Constitucional del

Tribunal Supremo de Justicia, En el “Anuario del Post-Grado de Derecho

Administrativo de la Universidad Central de Venezuela N° 1.” https://www.

derechoadministrativoucv.com.ve/wp-content/uploads/2020/05/aeda-01.

pdf. Última revisión (1) 06/04/2021 (2) 08:31.

Useche, J. (1997) Análisis Jurisprudencial de la Ejecutoriedad del Acto

Administrativo, En Revista del Instituto de Derecho Comparado de la

Universidad de Carabobo N° 20. Universidad de Carabobo. Revisada en http://

servicio.bc.uc.edu.ve/derecho/revista/idc20/20-5.pdf el 11.03.21 8:30, entre otros.

Gaceta Oficial Extraordinaria N° 6.220 del 15 de Marzo de 2016. Decreto

con Rango, valor y Fuerza de Ley Orgánica de la Procuraduría General de la República.

Gaceta Oficial N° 5.892 Extraordinaria del 31 de Julio de 2008. Decreto Ley Orgánico de la Procuraduría General de la República.

Gaceta Oficial N° 5.554 Extraordinaria del 13 de Noviembre de 2001. Decreto Ley Orgánico de la Procuraduría General de la República.

Gaceta Oficial N° 4.209 del 18 de Septiembre de 1989. Extraordinaria. Código de Procedimiento Civil.

Gaceta Oficial N° 38.421 del 21 de Abril de 2006, reformada en Gaceta Oficial Gaceta Oficial Extraordinaria N° 6.147 del 17 de Noviembre de 2014. Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley Orgánica de la Administración Pública.

Gaceta Oficial N° 4.153 del 28 de Diciembre de 1989. Ley Orgánica de

Descentralización, Delimitación y Transferencia de Competencias del Poder Público.

Gaceta Oficial N° 39.140 del 17 de Marzo de 2009. Ley Orgánica de

Descentralización, Delimitación y Transferencia de Competencias del Poder Público.

Gaceta Oficial N° 4.109 Extraordinario del 15 de Junio de 1989. Ley Orgánica de Régimen Municipal.

Gaceta Oficial Nº 0678 del 17 de Marzo de 1961. La Ley Orgánica de Hacienda Pública Nacional.

Gaceta Oficial Extraordinaria del 15 de Junio de 1989. Ley Orgánica de

Régimen Municipal.

Gaceta Oficial Nº 1.660 Extraordinario del 21 de Junio de 1974 del Decreto Nº 150 del 11 de Junio de 1974.

Gaceta Oficial Extraordinaria N° 662. Constitución de la República de

Venezuela del 23 de Enero de 1961.

Sentencias N° 5.406 del 04 de Agosto de 2005 de la Sala Político Administrativa del Tribunal Supremo de Justicia.

Sentencias N° 1.018 del 24 de Septiembre de 2008 de la Sala Político

Administrativa del Tribunal Supremo de Justicia.


Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Depósito Legal: ME2018000132
ISSN: 2739-0330
DOI:https://doi.org/10.53766/ESDER/

Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.

Se encuentra actualmente registrada y aceptada en las siguientes base de datos, directorios e índices: