Autorizaciones para viajar de niños, niñas y adolescentes: procedimientos judiciales
Resumen
https://doi.org/10.53766/ESDER/2022.01.01.06
Respecto a las autorizaciones para viajar de niños, niñas y adolescentes, se pueden aplicar diferentes procedimientos judiciales ante los Tribunales de la Jurisdicción de Protección de la Infancia y la Adolescencia, atendiendo a la existencia o no de acuerdos entre los progenitores o los representantes legales de éstos, para autorizar el viaje. Dependiendo de tal circunstancia, se dará lugar a la aplicación del procedimiento judicial correspondiente. La homologación judicial implica que ambos progenitores o representantes legales acuden ante el Tribunal de Protección para que mediante una sentencia -de homologación-, se autorice el viaje; el procedimiento de jurisdicción voluntaria significa que ambos padres están de acuerdo. No obstante uno de ellos no se encuentra en el país o en el lugar de residencia del niño, niña o adolescente, o está ilocalizable; y por último, el procedimiento ordinario (de naturaleza contenciosa) implica el desacuerdo entre los progenitores para autorizar el viaje.
Recibido: 09 de diciembre de 2021 - Aprobado: 11 de marzo de 2022
Palabras clave
Texto completo:
PDFReferencias
Cardona, J.(2012)“La Convención Sobre los Derechos del Niño: Significado, Alcance y Nuevos Retos.”Educatio Siglo XXI, Vol. 30 Nº2. Valencia,España.Págs.47-68.
Peñaranda, H.R.(2009)“Fundamentos del Derecho de la Niñez y de la Adolescencia” Editorial de la Universidad del Zulia(Ediluz).Maracaibo, Venezuela.Págs.493.
Tribunal Supremo de Justicia(2008)“Ley Orgánica para la Protección de Niños,Niñas y Adolescentes.”Editorial Texto.Caracas D.F., Venezuela.Págs. 275.
Sala Plena del Tribunal Supremo de Justicia(2020)“Lineamientos para la Práctica de las Notificaciones Electrónicas.”Resolución Nº 2020-0029 del 9 de Diciembre de 2020.Consultado el 5 de Junio de 2021.Disponible en:
http://historico.tsj.gob.ve/informacion/resoluciones/sp/resolucionSP_0003790.html
Sala Plena del Tribunal Supremo de Justicia(2020)“Resolución que Regula el uso de la Videoconferencia y Demás Soportes Tecnológicos y Telemáticos en los Procesos Llevados en la Jurisdicción de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes.”Resolución Nº 2020-0028 del 9 de Diciembre de 2020. Consultado el 5 de Junio de 2021. Disponible en:
http://historico.tsj.gob.ve/informacion/resoluciones/sp/resolucionSP_0003789.html
Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia. Sentencia Nº 284 de 30 de Abril de 2014.(Caso:Ruth Desiré Patrizzi Gómez contra Juzgado Superior Primero del Circuito Judicial de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas y Nacional de Adopción Internacional).Consultado el 5 de Junio de2021.Disponibleen:http://historico.tsj.gob.ve/decisiones/scon/abril/163496-284-304142014-13-0332.HTML
Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia. Sentencia Nº645 de 10 de Octubre de 2018.(Caso:Hembert Vicente Reyes Roberti contra Tribunal Primero de Primera Instancia de Mediación, Sustanciación y Ejecución del Circuito Judicial de Protección del Estado Lara).Consultado el5deJuniode2021.Disponibleen:http://historico.tsj.gob.ve/decisiones/scon/octubre/31597-0645101018-2018-18-0304.HTML
Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia.Sentencia Nº736 de 25 de Octubre de 2017.(Caso:Isabella Magual Bravo contra Tribunal Tercero de Primera Instancia de Mediación y Sustanciación de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes de la Circunscripción Judicial del Área MetropolitanadeCaracas).Consultadoel5deJuniode2021.Disponibleen:http://historico.tsj.gob.ve/decisiones/scon/octubre/204457-736-251017-2017-17-0220.HTML
Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia.Sentencia Nº 356 de 17 de Septiembre de 2019.(Caso:Yolanda Coromoto Vásquez Cortez contra Hembert Vicente Reyes Roberti).Consultado el 5 de Junio de 2021.Disponibleen:http://historico.tsj.gob.ve/decisiones/scs/septiembre/307239-035617919-2019-18-495.HTML
Sala de casación Social del Tribunal Supremo de Justicia.Sentencia Nº410 de 17 de Mayo de 2018.(Caso: Reny Robert Villalobos Duarte y Yelitza Vanesa Bracho Coronado contra Juzgado Superior Primero de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes de la Circunscripción Judicial del Estado Zulia).Consultado el 5 de Junio de 2021.Disponible en:http://historico.tsj.gob.ve/decisiones/scs/mayo/211407-0410-17518-2018-17-309.HTML
Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia.Sentencia Nº 868 de 10 de Julio de 2014.(Caso: José Alejandro Vega Andara). Consultadoel5deJuniode2021.Disponibleen:http://historico.tsj.gob.ve/decisiones/scs/julio/166736-0868-10714-2014-10-1063.HTML
Gaceta Oficial Nº 5.908 Extraordinario del 19 de Febrero de 2009.Constitución de la República Bolivariana de Venezuela con la Enmienda Nº1 de fecha 15 de Febrero de 2009.
Gaceta Oficial Nº34.541 del 29 de Agosto de 1990.Ley Aprobatoria de laConvención sobre los Derechos del Niño.
Gaceta Oficial Nº36.004 del 19 de Julio de 1996.Ley Aprobatoria de laConvención de La Haya sobre los Aspectos Civiles de la SustracciónInternacional de Menores.
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Depósito Legal: ME2018000132
ISSN: 2739-0330
DOI:https://doi.org/10.53766/ESDER/
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.
Se encuentra actualmente registrada y aceptada en las siguientes base de datos, directorios e índices: | |||