Los tributos en el sector económico de las telecomunicaciones de Venezuela
Resumen
El presente trabajo pretende exponer meridianamente el régimen jurídico tributario del operador económico en el mundo de las telecomunicaciones de Venezuela mediante el método dogmático, a los fines de exponer las profundas contradicciones lógicas existentes en cuanto a la configuración de los presuntos tributos, tasas y contribuciones parafiscales existentes en LOTEL. Varios de los tributos (impuestos) tienen formas de tasas; y otros tributos (tasas) tienen formas de contribuciones parafiscales. En vista de la exhaustiva regulación existente en el sector de las telecomunicaciones, que éste sector económico se halla profundamente regulado. La rigurosa concepción del servicio cuya prestación con ánimo de lucro configura el hecho imponible, permitiría delimitar con certeza el ingreso ruto gravable; armonizar los tributos especiales con el impuesto municipal a la actividad económica, con el ISLR, y el IVA; mantener la carga tributaria global de los operadores y usuarios, bajo límites razonables y justos; y proteger la economía
Fecha de Recepción: 19 de julio de 2023
Fecha de Aceptación: 19 de noviembre de 2023
Palabras clave
Texto completo:
PDFReferencias
Araujo, J. (2005) “Derecho de las Redes y Servicios de Telecomunicaciones”. Ediciones Paredes. Caracas.
Chillón, J.M. (2004) Curso Virtual Sobre el Derecho de las Telecomunicaciones y de las Tecnologías de la Información. Escuela Nacional de la Judicatura. República Dominicana.
Gómez, S. (2011) La base imponible del impuesto a la renta de las empresas en el derecho comparado iberoamericano En “Revista de Derecho N° 15”: UASB. Ecuador.
González R. (2014) “El Ingreso Bruto como base imponible de los tributos previstos en la Ley Orgánica de Telecomunicaciones y su contradicción con el Principio de Capacidad Contributiva”.
Trabajo Especial de Grado presentado para obtener el Título de Especialista en Derecho Tributario en la Universidad Central de Venezuela. Disponible en: http://caelum.ucv.ve/bitstream/10872/9149/1/T026800010786-0-rafaelgonzalez_finalpublicacionTrib-000.pdf
Malavé, B. (2003) “Régimen Tributario de las Telecomunicaciones en Venezuela”. Comisión Nacional de Telecomunicaciones. Caracas.
Medina, C. (1999) “La Obligación de Interconexión de Redes de Telecomunicaciones”. Editorial Tirant Lo Blanch. Valencia, España.
Roche, E. (2001) De los Tributos de Telecomunicaciones. En “Revista de Derecho Tributario Nº 91”. Asociación Venezolana de Derecho Tributario. Legis Editores, C.A., Caracas.
Sánchez, S. (2000) Marco Tributario del Servicio de Telecomunicaciones En “Revista de Derecho Tributario Nº 89” Asociación Venezolana de Derecho Tributario. Legis Editores, C.A., Caracas.
Diccionario de la Real Académica Española Consultado en: https://dle.rae.es/Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. Gaceta Oficial N° 36.860 del jueves 30 de diciembre de 1999.
Ley Orgánica del Telecomunicaciones. Gaceta Oficial N° 36.920 de fecha 28 de marzo de 2000.
Ley de Telecomunicaciones. Gaceta Oficial N° 20.248 del 1 de agosto de 1940.
Código Orgánico Tributario. Gaceta N° 6.507 Extraordinario de fecha 29 de enero de 2020.
Código Civil. Gaceta Oficial N° 2.990 Extraordinaria del 26 de julio de 1982.
Reglamento sobre los Tributos Establecidos en la Ley Orgánica de Telecomunicaciones. Gaceta Oficial N° 37.609 de fecha 14 de enero de 2003.
Gaceta Oficial Municipal Extraordinaria del Municipio Libertador-Estado Mérida. N° 52 Año 1 del 01 de octubre de 2014.
Sala Político-Administrativa de la extinta Corte Suprema de Justicia. Sentencia del 04 de agosto de 1986
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Depósito Legal: ME2018000132
ISSN: 2739-0330
DOI:https://doi.org/10.53766/ESDER/
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.
Se encuentra actualmente registrada y aceptada en las siguientes base de datos, directorios e índices: | |||