Procedimiento especial de admisión de los hechos desde la perspectiva de la tutela efectiva

Leonardo Antonio Rodríguez Pérez

Resumen


El presente artículo analiza la aplicación del procedimiento especial por admisión de los hechos en la República Bolivariana de Venezuela, por parte del juez de juicio a posteriori de un cambio de calificación jurídica mediante el estudio de la tutela judicial efectiva y la imperiosa necesidad que la administración de justicia otorgue un acceso formal y material basado en la aplicación de un derecho congruente, objetivo y con fundamento en el carácter científico del proceso penal, que en definitiva permita lograr un efectivo y amplio desenvolvimiento de los derechos que le asisten al imputado. Al respecto, se hizo uso de técnicas metodológicas de carácter cualitativo, con diseño analítico y documental, concluyendo que efectivamente desde la perspectiva garantista que deriva de la Tutela Efectiva y el Derecho a la Defensa, es viable la aplicabilidad del procedimiento especial, durante la fase de juicio.

Fecha de Recepción: 22 de julio de 2023
Fecha de Aceptación: 19 de octubre de 2023


Palabras clave


Admisión de los hechos; calificación jurídica; tutela efectiva; pena

Texto completo:

PDF

Referencias


Casal, J. M. (2009) “Los Derechos Humanos y su Protección.” Editorial Publicaciones UCAB. Caracas, Venezuela.

Feuerbach, L. (1801) emeinen in Deutschland gültigen Peinlichen Rechts, 1.ª ed., Giessen, § 24 (p. 20). * Tipo (n. del t.)

González. H. (2008) “Derecho Procesal Penal”. Editorial Vadell Hermanos. Caracas, Venezuela.

González J. J. (2016) “La acción procesal, entre el derecho a la tutela judicial efectiva y el acceso a la justicia”. Disponible en https://dialnet.unirioja.es/ (Visita de web el día 22-07-2020).

Gozaíni, O. (1995) Sobre problemas actuales de la legitimación y el proceso judicial. En “Boletín mexicano de derecho comparado”. México D.F., México.

Marinoni, L. (2015) “El Derecho de Acción como Derecho Fundamental”. Editorial Temis. Bogotá, Colombia.

Pico, J. (1997) “Las Garantías Constitucionales del Proceso”, Editorial J.M. Bosch S.A., Barcelona, España.

Rivera, R. (2010) “Aspectos Constitucionales del Proceso”, Editorial Colección libro N#12, del Tribunal Supremo de Justicia. Caracas, Venezuela.

Rivera, R. (2012) “Código Orgánico Procesal Penal, comentado y concordado con la Constitución y otras Leyes”. Editorial Librería J. Rincón., Caracas, Venezuela.

Vázquez, M. (2013) “Nuevo Derecho Procesal Penal Venezolano”, Editorial Hermanos Vadell Caracas, Venezuela.

Gaceta Oficial Extraordinaria N° 6.078 de fecha 15 de junio de 2012. Código Orgánico Procesal Penal.

Gaceta Oficial Extraordinaria N° 6.078 de fecha 15 de junio de 2012. Exposición de Motivos del Código Orgánico Procesal Penal.

Gaceta Oficial Extraordinaria N° 5.453, de fecha 24 de marzo de 2000. Con Enmienda N° 1, Gaceta Oficial Extraordinaria N° 5.908, de fecha 19 de febrero de 2009. Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.

Corte Constitucional Colombiana. Sentencia T-004-95, de fecha 27 de septiembre de 1994. Ponencia del Magistrado José Gregorio Hernández Galindo. Disponible en https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1995/T-004-95.htm.

Tribunal Supremo de Justicia, Sala Casación Penal, sentencia N° 75 de fecha 08 de febrero de 2001, ponencia de la Magistrada Blanca Rosa Mármol de León. Disponible en http://historico.tsj. gob.ve/decisiones/scp/febrero/0075-080201-C001423.HTM.

Tribunal Supremo de Justicia. Sala Constitucional. Sentencia N° 752 de fecha 12 de agosto de 2016, con ponencia del Magistrado Calixto Ortega Ríos, disponible en http://historico.tsj.gob.ve/decisiones/scon/agosto/190286-752-12816-2016-16-0203.HTML

Tribunal Supremo de Justicia. Sala de Casación Penal. Sentencia N° 217 de Fecha 2 de junio de 2011, con ponencia de la Magistrada Ninoska Beatriz Queipo Briceño, disponible en https://vlexvenezuela.com/vid/jose-ernesto-diaz-282948035 Tribunal Supremo de Justicia. Sala Constitucional. Sentencia N° 752 de Fecha 12 de agosto de 2016, con Ponencia del Magistrado Calixto Ortega Ríos, disponible en http://historico.tsj.gob.ve/decisiones/scon/agosto/190286-752-12816-2016-16-0203.HTML

Tribunal Supremo de Justicia. Sala Constitucional, Sentencia N° 1066 de Fecha 10 de agosto de 2015, Ponencia de la Magistrada Carmen Zuleta de Merchan. Disponible en http://historico.tsj.gob.ve/decisiones/scon/agosto/180601-1066-10815-2015-14-1292.HTML

Tribunal Supremo de Justicia. Sala Constitucional, Sentencia N° 03 de Fecha 11 de enero de 2017, Ponencia del Magistrado Juan José Mendoza. Disponible en http://historico.tsj.gob.ve/decisiones/scon/enero/195578-07-26117-2017-17-0010.HTML

Corte Constitucional colombiana. Sentencia T-004-95, de Fecha 27 de septiembre de 1994. Ponencia del Magistrado José Gregorio Hernández Galindo. Disponible en https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1995/T-004-95.html


Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Depósito Legal: ME2018000132
ISSN: 2739-0330
DOI:https://doi.org/10.53766/ESDER/

Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.

Se encuentra actualmente registrada y aceptada en las siguientes base de datos, directorios e índices: