Disección multiplano una manera efectiva de demostrar la comunicación entre los tejidos humanos faciales

Gladys Josefina Velazco Viloria

Resumen


La elaboración de patrones de disección encaminados al reconocimiento no solamente de las estructuras individuales si no de su relación con otras y su biomecánica factura la necesidad de crear nuevas estrategias en cuanto a análisis en disección humana. El objetivo de este estudio fue identificar con claridad las diferentes capas fasciales que conforman el conglomerado facial y que obviamente se necesita un gran conocimiento de las mismas para poder realizar tratamientos efectivos en armonización facial. La necesidad de abastecer campos de investigación en áreas específicas creara un consenso mucho más amplio sobre los conceptos existentes controvertidos algunos y aceptados otros seguimos evolucionando y la evolución sigue siendo un eslabón en la cadena de cambios anatómicos que estamos dispuestos a descubrir en con el paso de los años.


Palabras clave


Disección planar; smas; tejido graso; biomecánica facial

Texto completo:

PDF

Referencias


Wong CH, Mendelson B. Lifting de pómulos utilizando los espacios de tejido blando facial de la zona media de los pómulos. Cirugía Plástica y Reconstructiva. 2015;136:1155–1165.

Grodinsky M, Holyoke EA. Fascias y espacios fasciales de la cabeza, el cuello y las regiones adyacentes. Am J Anat. 1938;63:367–408.)

Hudson, D.A., 2010. An analysis of unsolved problems of face -lift procedures. Ann. Plast.Surg. 65 (2), 266–269.

Zackary B. Whitney ; Megha Jain ; Patricio M. Zito Anatomía, Piel, Fascia del Sistema Musculoaponeurótico Superficial (SMAS). 30 de enero de 2024 .

Quatela V, Montague A, Manning JP, Antunes M. Extended Superficial Musculoaponeurotic System Flap Rhytidectomy. Facial Plast Surg Clin North Am. 2020 Aug;28(3):303-310. [PubMed]

Cummins AJ, Surek CC, Charafeddine AH, Scomacao I, Duraes E, Zins JE. Cirugía de lifting facial tras parotidectomía superficial: ¿Es segura? Aesthetic Plast Surg. Abril de 2020; 44 (2):354-358.





DOI: https://www.doi.org/10.53766/AcBio/

Se encuentra actualmente indizada en:

tanaman herbal berkhasiat obat  

Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.