Envíos

Envíos en línea

¿Ya tiene nombre de usuario/a y contraseña para Aprendizaje Digital?
Ir a Iniciar sesión

 

Directrices para autores/as

1. El idioma en el cual se deben presentar las contribuciones es el español (castellano). Previa aprobación del Comité Editorial se aceptarán trabajos en otro idioma.

2. La contribución remitida debe ser absoluta y rigurosamente original e inédita.

3. Los autores de los trabajos son responsables de su contenido; por lo tanto, ni el Editor General, ni el Comité Editor, ni la Universidad de Los Andes comprometen sus principios y políticas por los conceptos y opiniones emitidos por éstos.

4. Se reciben trabajos de hasta un máximo tres (3) autores (as).

5. Adjunto al trabajo, se requiere el envío de la síntesis curricular de los coautores (máximo 200 palabras), incluyendo los datos de filiación, teléfonos, correo electrónico, código ORCID, cargo e institución en la cual labora, ciudad y el país de residencia.

6. La aceptación o no del trabajo se efectuará previo resultado del arbitraje y la validación por parte del Comité Editorial. Una vez aceptada su publicación no genera restricción alguna sobre los derechos de autor. No se permite la autocita.

7. Los autores enviarán sus trabajos en formato digital al correo electrónico, revistaventanaemergente.ula@gmail.com indicando:
Asunto: ENVÍO DE ARTÍCULO PARA EVALUACIÓN, más nombre del primer autor. Adjunto: el correspondiente artículo en formato editable, la síntesis curricular de los coautores(as), carta de autorización para evaluación y posible publicación, donde se indique la originalidad del trabajo y se explicite la cesión de derechos, la misma debe estar firmada por todos los coautores(as).

8. Tipos de Contribuciones

- Artículos de investigación inéditos con un mínimo de quince (15) páginas, incluyendo tablas, figuras y referencias bibliográficas.
- Artículos de actualización científica que resuman “El Estado del Arte” de un área específica de Educación, Tecnología y Ciencias con un mínimo de quince (15) páginas.
- Ensayos con un mínimo de quince (15) páginas.
- Reseñas de Libros, con un mínimo de tres (3) páginas máximo de cinco (5).

9.Título: El título del trabajo debe ser explicativo, en no más de 15 palabras, escrito en español y en inglés. Ubicado en forma central (Fuente: arial 14 ptos). Luego en línea subsiguiente el nombre del autor y coautores incluyendo, ORCID, dirección de correo electrónico, institución, ciudad, país (arial 12 pts.)

10.Resumen: Cada artículo debe contener un resumen que no exceda de 200 palabras. Éste debe incluir con exactitud el propósito y contenido del artículo y estar escrito en los idiomas español e inglés.

11.Palabras clave: Se considera indispensable la inclusión de mínimo tres (3) máximo cinco (5) palabras clave, que permitan identificar la temática objeto de estudio, por orden alfabético.

13.Estructura general del trabajo: El trabajo requiere una estructura de desarrollo de al menos las siguientes secciones:

- Artículos de investigación inéditos: Titulo, Title, Autor(es), Resumen, Abstract, Palabras Clave, Keywords, Introducción, Metodología, Resultados, Discusión, Conclusiones.

- Artículos de actualización científica: Titulo, Title, Autor(es), Resumen, Abstract, Palabras Clave, Keywords, Introducción, Desarrollo, Conclusiones.

- Ensayos: Titulo, Title, Autor(es), Resumen, Abstract, Palabras Clave, Keywords, Introducción, Desarrollo, Conclusiones.

- Experiencias de aprendizaje: Titulo, Title, Autor(es), Resumen, Abstract, Palabras Clave, Keywords, Introducción, Desarrollo, Fases del proceso de aprendizaje, Análisis y Conclusiones.

- El estilo del documento según el formato debe ser: Justificado, espaciado 1.5.

- Las tablas, figuras y referencias se realizarán tomando en cuenta las Manual APA – REVE (suministrado a los autores)

 

Lista de comprobación para la preparación de envíos

Como parte del proceso de envío, los autores/as están obligados a comprobar que su envío cumpla todos los elementos que se muestran a continuación. Se devolverán a los autores/as aquellos envíos que no cumplan estas directrices.

  1. La petición no ha sido publicada previamente, ni se ha presentado a otra revista (o se ha proporcionado una explicación en Comentarios al editor).
  2. El fichero enviado está en formato OpenOffice, Microsoft Word, RTF, o WordPerfect.
  3. Se han añadido direcciones web para las referencias donde ha sido posible.
  4. El texto tiene interlineado simple; el tamaño de fuente es 12 puntos; se usa cursiva en vez de subrayado (exceptuando las direcciones URL); y todas las ilustraciones, figuras y tablas están dentro del texto en el sitio que les corresponde y no al final del todo.
  5. El texto cumple con los requisitos bibliográficos y de estilo indicados en las Normas para autoras/es, que se pueden encontrar en Acerca de la revista.
  6. Si esta enviando a una sección de la revista que se revisa por pares, tiene que asegurase que las instrucciones en Asegurando de una revisión a ciegas) han sido seguidas.
 

Aviso de derechos de autor/a

Licencia Creative Commons

Aprendizaje Digital se distribuye bajo la Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela. Por lo que el envío y la publicación de artículos a la revista es completamente gratuito

 

Declaración de privacidad

Los nombres y direcciones de correo-e introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines declarados por esta revista y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona.