Los quitosanos y la lucha contra los coronavirus
Resumen
En el presente trabajo se presenta una visión amplia de las potenciales aplicaciones que puede tener el biopolímero quitosano, y sus derivados, en cada una de las estrategias que se desarrollan en la actualidad en la lucha contra el virus asociado a la pande-mia de la COVID-19. En primer lugar se presenta información resumida acerca de las características más importantes de la familia de los coronavirus y las principales enfermedades en humanos asociadas a ellos. A continuación se exponen las princi-pales características (inocuidad, biocompatibilidad, biodegradabilidad, muco-adhesividad, hemostático, espesante, permeación mucosal, anti-tumoral, anti-inflamatoria, etc.) que hacen del quitosano y sus derivados excelentes candidatos para estos fines. Finalmente se muestran algunos ejemplos de los estudios realizados con estos materiales como adyuvantes en la administra-ción de vacunas (especialmente vía intranasal), agentes antivirales, en el control de la tormenta de citocinas y en la terapia pa-siva de antígenos. Este trabajo muestra claramente la impresionante potencialidad de estos materiales en la lucha contra estos patógenos.
Recibido: 25/03/2020
Aceptado: 30/04/2020
Palabras clave
Texto completo:
PDFDepósito Legal: PPI200602ME2232
ISSN: 1856-5301
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.