Con las montañas en la maleta. Neo-paisajismo pictórico y visiones de modernidad tachirense

Osvaldo Barreto Pérez

Resumen


El presente análisis revisa la obra de tres artistas tachirenses que trabajaron el paisaje trasgrediendo la escuela costumbrista e incursionando en estéticas odernas, estos son: Humberto Jaimes Sánchez, Freddy Pereyra y Diego Sarmiento. Todos tuvieron la oportunidad de viajar fuera del país y contemplar otros paisajes, sin embargo, trabajan aquel por el que tienen sentido de pertenencia. En este ensayo se revisan nociones como: movilidad, arraigo, identidad, territorio, territorialidad, modernidad, paisaje y neopaisajismo, vistas desde las artes visuales, extensibles en buena medida al arte moderno de muchas provincias latinoamericanas.


Palabras clave


arraigo, territorialidad, modernidad, neo-paisajismo, arte latinoamericano.

Texto completo:

PDF


Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.