El himno que (re)funda y delimita el cosmos
Resumen
El presente trabajo analiza cómo trabaja el lenguaje y el mito en el tejido de un cosmos cultural en los proemios de Teogonía de Hesíodo y Pitica I de Píndaro. Además, señala el carácter ritual de ambos poemas y establece el papel del ente intermediario (las musas y la lira dorada) como posibilitadores de ambos himnos y del (re)conocimiento de este orden mítico.
Aceptado: 27-09-2021
Aprobado: 18-11-2021
Palabras clave
Texto completo:
PDFReferencias
Adrados, F. (2001). La composición de los poemas hesiódicos, EMERITA. Revista de Lingüística y Filología Clásica (EM) –– LXIX 2,
Briand, M. (2015). Entre rhétorique et spectacle: à proposd'?????e?a et fa?tas?a dans les scholiesanciennes à Pindare. Dialogues
d'histoireancienne. Supplément n.°13. pp. 137-152. Disponible en: http://www.persee.fr/doc/dha_2108-1433_2015_sup_13_1_4231
Calvo, J. (s/f). De la Épica a la Lírica. Disponible en: https://revistaseug.ugr.es/index.php/florentia/article/download/4601/4480
Conford, F. (1987). Principium Sapientiae. Los principios del pensamiento filosófico griego, España: Visor Distribuciones Hesioditheogonia, opera et dies, scutum, fragmenta ed. F. Solmsen/R. Merkelbach/M. L. West, Oxford 1970
Kerényi, K. (1999). La religión antigua. Barcelona. Herber S.A.
Nietzsche, F. (1992). La gaya ciencia. Barcelona: Planeta.
Ortega, A. (1984). Introduccióna la Pitica I en: Píndaro, Odas y Fragmentos, Madrid: Gredos,
Passmore, O. (s/f). Thaumastic Acoustics: Typhoeus and 'Ty-phonics' in Pindar Pythian 1.26 and Hesiod, Theogony v. 834,
Pindar (s/f), The Odes of Pindar including principal fragments, translated by Sir J. E. Sandys, of S. John's, College, Cambridge: The Loeb Classical Library
Píndaro (1984). Odas y Fragmentos, Trad. Ortega, A., Madrid: Gredos.
Píndaro (s/f.). Piticas (??????????), Recuperado de: https://el.wikisource.org.
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |