Las animas milagrosas
Resumen
Dentro de las manifestaciones religiosas del pueblo venezolano, existen unas figuras muy especiales que son objeto de un sin número de rituales y hechos devocionales: las animas milagrosas. Personas que después de muertos hacen favores y milagros a los vivos. Por esto, se distinguen claramente de otros difuntos. En torno a ellos se origina una veneración íntima, familiar o pública en su tumba o en el lugar donde murieron. Llegan a ser reverenciados en los altares caseros, donde comparten ese espacio sagrado con los santos y deidades del santoral oficial de la iglesia católica. Sobre estos personajes, se ha construido una rica tradición oral. Sus relatos se estructuran de acuerdo a una forma donde la historia del personaje es percibida, más bien, como un ser legendario o arquetípico Las historias y milagros de estos personajes trascienden de generación en generación.
Recibido: 09- 11- 2022 / Aceptado: 29- 04- 2023
Palabras clave
Texto completo:
PDFReferencias
Clarac,J.(1992).Dioses en exilios.ULA,Mérida
Díaz,M.(1998).Milagreros del camino.Fundación Bigott,Caracas
Eliade,M.(1978).Lo sagrado y lo profano.Alianza,Barcelona
Eliade,M.(1985).El mito del eterno retorno.Alianza Barcelona
Franco,F.(2001).El culto a los muertos milagrosos.En:Boletín antropológico,n.°32.ULA.Mérida.
García,T.(1955).Dos mitos vividos en los Andes.ULA,Mérida
Levis-Straus,C.(1968).Antropología estructural.FCE,México
Rio(1995).Conferencia general del episcopado latinoamericano.Brasil
Torodov,T.(1995).Frente al límite.Siglo XX,México
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |