Un claro en el bosque De La Mirándola, Heidegger y el Budismo Zen
Resumen
El presente trabajo procura aproximar algunas reflexiones en torno a temascomo la condición humana, el ser y la nada, el vacío en el taoísmo chino y en el budismozen, estableciendo un diálogo entre Pitágoras, Sófocles, Pico De La Mirándola, MartínHeidegger, Eckhart y los maestros del taoísmo como Lao Tze y del budismo zen comoSeng Ts'an. Semejante diálogo entre maestros de Oriente y Occidente se va produciendoa lo largo de un texto narrativo que, salpicado de cierto elemento de realismo fantástico yde la cultura popular venezolana, relata, además, un incidente ocurrido en la vida real ados obreros que laboraban en una finca, y cortaban madera del bosque con un doblepropósito: hacer tablas para las puertas y ventanas de la casa, y elaborar horcones o estantillos para encerrar el potrero. Son detenidos arbitrariamente por un oficial de lasfuerzas armadas que, en su acción, evidencia abuso de poder al decomisarles madera ymotosierra, bajo el supuesto cargo de tala ilegal. El feliz desenlace de este malentendidose produce por la intervención oportuna de un oficial de mayor rango, quien ordena la devolución de los materiales al no haber evidencias de ilegalidad, liberándolos de la injusta acusación. El relato concluye con una cita de Lao Tze sobre el vacío, la quietud y la iluminación.
Palabras clave
Texto completo:
PDF
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |