TONOLEC: en la encrucijada de lo étnico y electrónico

Alejandro Sepúlveda

Resumen


El presente trabajo se inscribe dentro del marco de la música popular
latinoamericana y aborda el entrecruzamiento de la teoría de vanguardia y función utópica que pudiese existir en la producción musical de la agrupación argentina “ Tonolec”. Para ello, se seleccionó la canción “Plegaría del Árbol Negro” como muestra para el abordaje tanto literario como musical utilizando estas categorías de análisis. Asimismo, este trabajo pretende continuar con los estudios sobre revisión histórica de los pueblos originarios sudamericanos desde las prácticas de creación musical electrónica que realiza esta agrupación quienes mantienen la lucha por la reivindicación de estas comunidades indígenas.


Palabras clave


Toba, música popular, vanguardia latinoamericana, Tonolec, música electrónica

Texto completo:

PDF


Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.