Estudio de la espumabilidad de crudos venezolanos

José Gregorio Delgado Linares, Carlos Salas, Edinzo Jesús Iglesias Sánchez, Miguel Acosta

Resumen


La generación de espuma puede llegar ser un problema en muchas de las etapas de la producción petrolera. Por ejemplo, en los separadores gas-crudo, la aparición de espuma es una circunstancia indeseable. Son muchos los factores que influyen en la formación y estabilidad de la espuma. El presente trabajo estudia la generación de espumas en sistemas solvente-crudo, se muestra el efecto que tiene la naturaleza del solvente sobre la espumabilidad de la mezcla. Se utilizaron tres crudos venezolanos provenientes de distintos yacimientos. Como solventes se utilizaron querosén y tolueno. Así mismo, se estudió la influencia de la viscosidad del crudo sobre la espumabilidad de las mezclas. Los resultados muestran que la espumabilidad de las mezclas crudo-solvente aumenta si el solvente tiene poco contenido de compuestos aromáticos. De igual forma se encontró que la espumabilidad de los sistemas pasa por un máximo a medida que aumenta la viscosidad del crudo.


Palabras clave


Espumas no acuosas; Crudos venezolanos; Espumabilidad; Asfaltenos; Non aqueous foams; Venezuelan crude oils; Foamy oil; foamability; Asphaltenes

Texto completo:

PDF


Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.