Desarrollo de cursos críticos en línea, una solución para la demanda matricular. Caso: cursos básicos en ingeniería

Beatriz E. Sandia, Mary Alexandra Arias, Ana Lía Silva

Resumen


Para la Facultad de Ingeniería el incrementar la calidad de la enseñanza y disminuir el tiempo de permanencia de los estudiantes en las carreras es de gran importancia. Sin embargo, algunos trabajos dan cuenta del alto índice de represamiento de matrícula en algunas asignaturas críticas, específicamente en aquellas de los semestres básicos, tales como cálculo, física y sistemas de representación. Estos índices se deben a que existe un grupo significativo de alumnos que permanecen repitiendo estas asignaturas por un tiempo excesivamente prolongado, así como a la escasez de personal docente que pueda cubrir la demanda de alumnos que solicitan cursar una asignatura en particular y a la ausencia del espacio físico donde dictarla. Una alternativa para darle solución a este problema es la oferta de estas asignaturas bajo la modalidad interactiva a distancia. Este trabajo presenta los procesos involucrados en el diseño y desarrollo de cursos bajo la modalidad interactiva a distancia basada en WEB y muestra como producto final el curso de Nivelación perteneciente al Ciclo Básico de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Los Andes, conformado por cuatro módulos: Lectura y Comunicación, Álgebra, Trigonometría y Física, en donde el estudiante, por medio de plataformas de gestión de aprendizaje de uso libre como MOODLE, tiene la posibilidad de interactuar, a través de Internet, con el contenido, con el facilitador y con los demás participantes del curso.


Palabras clave


Cursos en línea; Tecnologías de información y comunicación; Plataformas de gestión; Online courses; Communication and information technologies; Management platforms

Texto completo:

PDF


Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.