Un caso de estudio: optimización de la soldadura de tubería de acero inoxidable
Resumen
Durante la producción de tubería con costura de acero inoxidable ferrítico (AISI 409L) y austenítico (AISI 304) el paso crítico es la soldadura. En este trabajo se analizaron las condiciones de operación en esa etapa: aporte energético suministrado (voltaje y amperaje) y velocidad de formado. Se propusieron condiciones de operación que garantizaran la homogeneidad del producto terminado. Esto se realizó en los siguientes pasos: diagnóstico de las condiciones de operación (amperaje y voltaje de la soldadura y velocidad de formado del tubo), homogeneización de esos valores basándose en los resultados estadísticos del proceso, proposición de rangos de operación fundamentados en el aporte energético proporcionado, aumento de la velocidad de formado de la tubería y la determinación metalográfica del ángulo óptimo de afilado del electrodo en cada tubo necesario para disminuir el tamaño de la soldadura y de la zona afectada por el calor. Los resultados obtenidos son: el establecimiento de los rangos de operación y un incremento en la productividad de 24.6% promedio.
Palabras clave
Texto completo:
PDF
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.
![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |