Velocidad de vehículos en carreteras de montaña: Modelos matemáticos

Pedro José Andueza

Resumen


Se desarrollaron los siguientes modelos matemático para estimar la velocidad de los vehículos en las curvas y rectas de una carretera de montaña. V85c = 98,25 - 2.795 x (1/Rc)- 894x(1/Ra)+ 7,486 x D + 9,308 x La; Vc = 87,78 -2.251 x (1/Rc) 739 x (1/Ra)+ 5,081 x D; V85r = 100,69 - 3.032 x (1/Ra) + 27,819 x La; Vr = 87,65 - 2.064 x (1/Ra) + 17,353 x La; V85c = Percentil 85 velocidades en curvas (km/h); Vc = Velocidad media en curvas (Km/h); V85r = Percentil 85 velocidades en rectas (km/h); Vr = Velocidad media en rectas (km/h); Rc = radio de la curva (m) D = S/250; S = Mínima distancia de visibilidad en la curva (m); La = Longitud recta anterior a la curva (m); Ra = Radio de la curva anterior (m). La velocidad que adoptan los conductores no obedece a la velocidad de diseño usada por el Ingeniero, sino a las características geométricas de la vía. Se propone un procedimiento de diseño que aprovecha las ventajas de disponer de una velocidad directriz y al mismo tiempo tiene en cuenta el comportamiento de los conductores en la carretera. Los conductores en una curva tienen dos medidas de eficiencia: velocidad y comodidad; intercambiando una por otra. En algunas curvas prefieren sentir cierto grado de incomodidad a cambio de alcanzar mayores velocidades. Puede que para ciertas condiciones geométricas, los conductores adopten una velocidad tal que además de sacrificar comodidad, también sacrifiquen seguridad.


Texto completo:

PDF


Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.