Análisis factorial confirmatorio de la validez del constructo reputación académica de La Universidad de Los Andes
Resumen
Considerando que la Universidad de Los Andes es una institución que posee los más altos estándares académicos entre las universidades venezolanas, surge la necesidad y el compromiso de realizar investigaciones que reafirmen estos ranking; en tal sentido, el propósito de esta investigación es reunir evidencia de validación de constructo de un instrumento diseñado para medir la percepción de los estudiantes acerca de la reputación académica de la Universidad de Los Andes. El estudio propuesto esta enmarcado en un tipo de investigación descriptiva y correlacional, con un diseño de campo no-experimental. Se tomó como población de estudio los estudiantes de esta universidad en sus campos Mérida, Táchira y Trujillo; en la selección de la muestra se usó la técnica de muestreo probabilístico estratificado proporcional. Como técnica de recolección de datos se empleó la encuesta y como instrumento un cuestionario auto-administrado, que fue evaluado para reunir evidencia de validación de contenido y constructo. La técnica de análisis de datos fue el análisis factorial confirmatorio, el cual fue conducido con el SAS System’CALIS. El método de máxima verosimilitud se usó para estimar los parámetros del modelo y para evaluar el ajuste de éste, se evaluó la chi-cuadrado, los índices de bondad de ajuste GFI, AGFI, etc., y la matriz de los residuales normalizados. Los resultados de estos análisis revelaron un modelo de tres factores de primer orden, el cual mostró un buen ajuste.
Palabras clave
Texto completo:
PDF
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.
![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |