El tango en la obra de Daniel Moyano: exilio y memoria histórica.

Emilia Deffis

Resumen


La presencia de la música en la obra narrativa de Daniel Moyano (Buenos Aires, 1930-1992) ha sido señalada tempranamente por la crítica. La sonoridad de la lengua materna, única capaz de rescatar al exiliado de su postración psicológica, se asocia en los relatos de Moyano a tonadas y melodías, tocadas en instrumentos,tarareadas o silbadas, que lo reinsertan en su lugar natal,consolándolo. El objetivo de este trabajo es analizar los alcances que dicha presencia sonora tiene en la obra del riojano, ––quien fuera violinista de la orquesta sinfónica provincial––, en su elaboración literaria, a partir de la evocación musical, de una cosmovisión del país que pudo haber sido y no fue.


Palabras clave


Moyano; memoria; exilio; música. Moyano; memoria; exilio; música.

Texto completo:

PDF

Referencias


Deffis, E. (1999). De la memoria en Libro de navíos y borrascas.

Casa de las Américas, (216), 101-107.

__________ (2004). Memoria, exilio y violencia. Tres narradores

argentinos: Di Benedetto, Moyano y Tizón. Revista Iberoamericana,

LXX, (207)16), 371-390.

Gelman, J. (1980). “Glorias. Recopilado en Interrupciones I. Buenos

Aires: Libros de Tierra Firme.

Gil Amate, V. (1993). Daniel Moyano: la búsqueda de una

explicación. Oviedo: Departamento de Filología Española.

__________ (2006). Escritores sin patria. La narrativa argentina de

la segunda mitad del siglo XX. Oviedo Ediciones.

Kundera, M. (1987). El arte de la novela. España: Tusquets.

Maciel, E. y Bolmberg, H. (1929). La pulpera de Santa Lucía. En

Disco Nacional Odeon. [Disco compacto]. Buenos Aires: Odeon

Moyano, D. (1980). Haroldo andaba en la luz. Casa de las Américas,

, 50-54.

__________ (1981). El vuelo del tigre. Buenos Aires: Legasa.

__________ (1983). Libro de navíos y borrascas. Buenos Aires:

Legasa.

__________ (1993). En la atmósfera. Revista Casa de las Américas

, 82-105.

__________ (1999). Un silencio de corchea. Oviedo Ediciones.

__________ (2005). Dónde estás con tus ojos celestes. Buenos

Aires: Gárgola.


Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Depósito Legal: pp. 95-0020 | e-Depósito Legal: ME2018000066  

ISSN: 1315-9453 | e-ISSN: 2610-7902

DOI: http://doi.org/10.53766/CONTEX

La revista se encuentra actualmente incluida en:
 
  

 

 


Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.