Grafías de la foto: el collage ekphrástico en Santa Evita de Tomás Eloy Martínez.

Azucena Castro

Resumen


El presente artículo analiza la profusión de secuencias ekphrásticas en Santa Evita (1995), de Tomás Eloy Martínez, donde las representaciones fotográficas son un motivo reiterado en esta novela. Este despliegue visual en la narración da forma a un collage ekphrástico. La inclusión de tal material fotográfico codificado en el mensaje lingüístico no sólo refleja los variados significados y mensajes que tiene la fotografía en una sociedad saturada de imágenes, sino que también manifiesta la apropiación de las herramientas fotográficas para la práctica literaria. Más aún, los momentos ekphrásticos revelan puntos de convergencia y enfrentamiento entre dos “otros”, es decir, dos polos o sistemas diferentes que se generan en ese punto donde imagen y escritura convergen en la ékphrasis

Palabras clave


fotografía, visión, ékphrasis, narración, collage

Texto completo:

PDF

Referencias


Adams, Timothy (2008) “Photographs on the Walls of the House of

Fiction”, Poetics Today, vol. 29, no. 1, pp. 175-195.

Baudrillard, Jean (1984) Simulacra and simulations. En: http://

www9.georgetown.edu/faculty/irvinem/theory/Baudrillard-

Simulacra_and_Simulation.pdf

Heffernan, James (1993) Museum of words. Chicago: The University

of Chicago press.

Hutcheon, Linda (2002) The politics of postmodernism. New York:

Routledge.

Martínez, Tomás Eloy (1995) Santa Evita. New York: Vintage

Books.

Mitchel, W.J.Thomas (1994) Picture theory: essays on verbal and

visual representation. Chicago: The University of Chicago press.

Sontag, Susan (1977) On Photography. London: Penguin.

[Este artículo se basa en la tesis de grado de la autora: Azucena

Castro, 2012. El collage ekphrástico en Santa Evita de Tomás Eloy

Martínez, Lund: Lunds universitet, Språk- och litteraturcentrum]


Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Depósito Legal: pp. 95-0020 | e-Depósito Legal: ME2018000066  

ISSN: 1315-9453 | e-ISSN: 2610-7902

DOI: http://doi.org/10.53766/CONTEX

La revista se encuentra actualmente incluida en:
 
  

 

 


Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.