La pantalla del libro abierto. Sobre el papel de la televisión en “La parte de Fate”.

Anna Topczewska

Resumen


En “La parte de Fate”, la tercera parte de 2666 de Roberto Bolaño, la televisión no sólo constituye un elemento relevante de la realidad representada sino también influye en la estructura del texto. La tele se enciende muy a menudo y a veces la narración da detallada cuenta de lo que se ve —fragmentos de programas o películas, incluso con el sonido apagado. La estructura del flujo televisivo se refleja en el texto que, en “La parte de Fate”, da giros aún más imprevisibles de lo que suele ocurrir en la obra de Bolaño. La cronología del relato se quiebra, parecida a la de una serie televisiva que se emite y, paralelamente, re-emite, en un orden artificial. El universo de la televisión, con sus numerosos canales, se parece, hasta cierto punto, al de los sueños donde tampoco se sabe lo que se va a encontrar. Ambos —la televisión y el mundo onírico— desempeñan un papel importante en “La parte de Fate” donde se presiente la presencia de alguien (¿el autor implícito?) haciendo el zapping entre distintos relatos, medios y estados de consciencia, uno por uno proyectados en la pantalla del libro abierto.

Palabras clave


Bolaño, 2666, narración televisiva, intermedialidad

Texto completo:

PDF

Referencias


Bignell, Jonathan (2010). An Introduction to Television Studies,

London and New York, Routledge.

Bolaño, Roberto (2010). 2666, Barcelona, Anagrama.

Ellis, John (1989). Visible Fictions. Cinema: television: video,

London and New York, Routledge.

Manzoni, Celina (2006). “Reescritura como desplazamiento y

anagnórisis en Amuleto”. Celina Manzoni (ed.), La escritura como

tauromaquia, Buenos Aires, Corregidor, 175-184.

McLuhan, Marshall (1995). Ed. McLuhan, Eric y Zingrone, Frank.

Essential McLuhan, Toronto, BasicBooks.

Rosso, Ezequiel de (2006). “Una lectura conjetural. Roberto Bolaño

y el relato policial”. Celina Manzoni (ed), La escritura como

tauromaquia, Buenos Aires, Corregidor, 133-144.


Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Depósito Legal: pp. 95-0020 | e-Depósito Legal: ME2018000066  

ISSN: 1315-9453 | e-ISSN: 2610-7902

DOI: http://doi.org/10.53766/CONTEX

La revista se encuentra actualmente incluida en:
 
  

 

 


Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.