Gustavo Pereira una nueva mirada en la poesía indígena venezolana.

Kellys Xiomara García Jaimes

Resumen


La presente propuesta tiene como objetivo el estudio de dos textos con componentes de literatura indígena venezolana –Escrito de Salvaje (1993) y Costado Indio (2001)– del escritor Gustavo Pereira, con el fin de redescubrir los elementos poéticos que encierran la compleja red de rasgos de alteridad discursiva y la búsqueda de una escritura con conciencia crítica del lenguaje del mundo. Estos dos textos poseen temas de carácter indígena, lo que ofrece un ejercicio escritural que manifiesta la voluntad de enfrentarse a la creación de una identidad a través de la asociación de la memoria y la poesía, a la vez que reflexiona sobre las culturas indígenas y su intercambio con las criollas que ha generado desde tiempos de la conquista innumerables procesos de cambio, debido a la adaptación de las circunstancias que ha generado este proceso histórico. De la literatura crítica se desprende un conjunto de elementos simbólicos que hacen que las obras de Gustavo Pereira permitan remontarse al ampliomundo de significacionesmíticos universales. La investigación realizada permite valorar el imaginario indígena venezolano como genuina expresión del mundo ancestral que todavía pervive y sigue siendo enriquecedor del autóctono acervo venezolano.


Palabras clave


Literatura indígena; imaginario ancestral.

Texto completo:

PDF

Referencias


Armellada, Fray Cesáreo de (1991). Literaturas Indígenas Venezolanas:

Visión Panorámica Actual de las Literaturas Indígenas Venezolanas.

Caracas: Monte Ávila Editores.

Pereira, Gustavo (1993). Escrito de Salvaje. Caracas: Fundarte.

________________. (2001). Costado Indio (Sobre poesía indígena y

otros textos), Caracas: Biblioteca Ayacucho, Colección Paralelos.

Peréz, José (1993). “Gustavo Pereira: los cuatro horizontes de un

poeta”. En Revista Actual, 26. 135-136.

Velásquez, Ronny (2004). Estética Aborigen. Caracas: Fondo Editorial

Fundarte.


Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Depósito Legal: pp. 95-0020 | e-Depósito Legal: ME2018000066  

ISSN: 1315-9453 | e-ISSN: 2610-7902

DOI: http://doi.org/10.53766/CONTEX

La revista se encuentra actualmente incluida en:
 
  

 

 


Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.