Algunos apuntes sobre la búsqueda de la autonomía literaria en América Latina.

Jonathan León, Camilo Ernesto Mora V.

Resumen


El presente trabajo trae a colación una vieja discusión en el ámbito epistemológico de la literatura latinoamericana con respecto a la búsqueda de la autonomía literaria. A partir de un arqueo de voces estimables y de altísima importancia, como Ortiz, Rama, Cornejo Polar, Sobrerilla y Carpentier, quienes emitieron sus juicios sobre la transculturación, heterogeneidad y realismo maravilloso, conceptos que aún hoy causan polémica en la crítica literaria. Se disertará igualmente en cuanto a la urgencia apremiante de paradigmas que respondan con nuevas propuestas, a una más eficaz crítica literaria y en general crítica de la cultura latinoamericana en sí misma.


Palabras clave


Heterogeneidad; transculturación; identidad; realismo maravilloso y epistemología literaria.

Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Depósito Legal: pp. 95-0020 | e-Depósito Legal: ME2018000066  

ISSN: 1315-9453 | e-ISSN: 2610-7902

DOI: http://doi.org/10.53766/CONTEX

La revista se encuentra actualmente incluida en:
 
  

 

 


Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.