El imaginario dessaliniano en el teatro histórico y la realidad contemporánea haitiana. (Traducción: Carmen Díaz Orozco).
Resumen
Este artículo analiza la representación dramática de Jean-Jacques Dessalines en las piezas históricas de Henock Trouillot, Jean Metellus y Vicente Placoly. Estas piezas presentan un Dessalines apasionado por la Independencia, defensor de la libertad y de la justicia insistiendo, particularmente, sobre el nexo visceral —lazo de sangre— que une al pueblo con el héroe. Ellas muestran también la importancia de la palabra y de la dicotomía de la lengua (creole–francesa) en la fundación de Haití. Doscientos años más tarde, el antiguo presidente Jean-Bertrand Aristide recuperará en su discurso político los hechos, gestos y palabras atribuidas alprimer jefe de estado. Declarándose padre de la nación mediante el movimiento Lavalas y protector de las libertades de las masas desposeídas, Aristide se revestirá de la legitimidad hereditaria de Dessalines y de los aspectos populistas de su mito para manipular al pueblo y justificar su, cada vez más, tiránico poder.
Palabras clave
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Depósito Legal: pp. 95-0020 | e-Depósito Legal: ME2018000066
ISSN: 1315-9453 | e-ISSN: 2610-7902
DOI: http://doi.org/10.53766/CONTEX
La revista se encuentra actualmente incluida en: | ||||
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | |
![]() |
|
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.