Aproximación a la obra poética la vida profana de Evaristo Jiménez, de Eduardo Mariño.
Resumen
La poesía venezolana de los últimos años, con su abundante manifestación, presenta en la actualidad voces firmes en las que la armonía, el caos y las memorias estructuran la imagen a través de un demiurgo. Entre los nuevos exponentes de la poesía venezolana cuenta la obra de Eduardo Mariño, poeta que logra elaborar imágenes a partir de una voz otra manifestada en su alter ego, Evaristo Jiménez, para llevarnos a niveles metapoéticos y reflexivos, donde cada elemento del poema se va concatenando para formar melodías intimas que parten del lado oscuro de la memoria.
Palabras clave
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Depósito Legal: pp. 95-0020 | e-Depósito Legal: ME2018000066
ISSN: 1315-9453 | e-ISSN: 2610-7902
DOI: http://doi.org/10.53766/CONTEX
La revista se encuentra actualmente incluida en: | ||||
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | |
![]() |
|
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.