La narratividad y su significación simbólica en la novela histórica.

Sioli Cristancho

Resumen


La novela histórica es un espacio narrativo donde converge la significación que construye identidades y memorias colectivas. Es un recinto simbólico en donde descansa la construcción y deconstrucción de un ser histórico. Buscar la reflexión, el mirarse a sí mismo, la confrontación con el otro a través del juego del espejo, esperando verse a través de la imagen del otro reflejado allá y aquí en lo que se es: pueblos que parecen no saber ubicar la propia historia. La ficción podría asumir el rol de exorcizar el miedo de la “crisis historiográfica”, y buscar otra manera de acercarse a la historia.


Palabras clave


novela histórica; oralidad y escritura; crisis historiográfica.

Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Depósito Legal: pp. 95-0020 | e-Depósito Legal: ME2018000066  

ISSN: 1315-9453 | e-ISSN: 2610-7902

DOI: http://doi.org/10.53766/CONTEX

La revista se encuentra actualmente incluida en:
 
  

 

 


Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.