Andrés Bello: Gramática y Filosofía del entendimiento, Visión latinoameticanista
Resumen
América Latina irrumpe en el mundo occidental bajo el signo de la violencia y el colonialismo, ese signo pareciera marcar su destino, pero la trascendencia y manifestación o el encuentro de un mundo en permanente desarrollo será su constante y fijará su identidad. En ese continuo despertar encontramos, al decir del investigador Grases (1988), al primer humanista del continente: Andrés Bello, quien con su concepción americanista se hace visible con su pensamiento filosófico y su Gramática destinada al uso exclusivo de los americanos, primera declaración independentista. El objetivo de este artículo es analizar el pensamiento de Bello en estas dos obras, con el fin de entender su afán por lograr la unidad cultural latinoamericana.
Recibido: 30 - 08 - 18 Aceptado: 30 - 09 - 18
Palabras clave
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Depósito Legal: pp. 95-0020 | e-Depósito Legal: ME2018000066
ISSN: 1315-9453 | e-ISSN: 2610-7902
DOI: http://doi.org/10.53766/CONTEX
La revista se encuentra actualmente incluida en: | ||||
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | |
![]() |
|
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.