La literatura infantil y juvenil en la formación de nuevos lectores

Juan Carlos Araque Escalona

Resumen


Abordar un texto literario en los primeros niveles de educación, haciendo que este sea del agrado del estudiante, es una tarea primordial que afrontan los docentes y maestros hoy día al momento de mediar el proceso de la lectura; más todavía si esa lectura es una novela de la literatura universal, normalmente presente en los programas de la tercera etapa y el ciclo diversificado de educación, la cual puede convertirse, finalmente, en un
obstáculo en la promoción de la lectura. Por ello, el propósito de este estudio es incentivar la lectura de textos literarios (con carácter estético y previa evaluación del mismo) dirigidos a niños, niñas y jóvenes; proponiendo, de ese modo, leer para vivir la experiencia, asumiéndola como formación. Desde esta perspectiva, la lectura de textos literarios es un proceso cuyo principio y fin es atribuir un sentido al lenguaje escrito, valorando dicho proceso como un universo donde el autor, valiéndose de las figuras literarias, logra exaltar la lengua. El trabajo se llevó a cabo con una investigación de tipo documental y se utilizaron los principios teóricos de Jorge Larrosa y Griselda Navas, entre otros. Estas nociones permiten mediar los procesos en la formación de nuevos lectores, enfocando la experiencia como hecho fundamental entre el lector y la obra y ubicando en un tiempo real y familiar al alumno desde sus propias circunstancias.

Recibido: 09-08-2019
Aceptado: 10-10-2019


Palabras clave


lectura; literatura; formación de lectores

Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Depósito Legal: pp. 95-0020 | e-Depósito Legal: ME2018000066  

ISSN: 1315-9453 | e-ISSN: 2610-7902

DOI: http://doi.org/10.53766/CONTEX

La revista se encuentra actualmente incluida en:
 
  

 

 


Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.