Historia y ficción, un matrimonio incestuoso: Venezuela en tiempos violentos, siglos XIX y XX

Francisco Armando Castillo Linares

Resumen


Esta línea de investigación se desarrolla a partir de dos seminarios realizados en el núcleo Táchira de la Universidad de Los Andes: América Latina: Autoritarismo-dictadura, su historia en tres tiempos. Una lectura desde la novela (Maestría en Literatura Latinoamericana y del Caribe, Núcleo Universitario del Táchira, febrero-abril, 2018), e Historia y ficción, un matrimonio incestuoso: Venezuela en tiempos violentos, siglos XIX y XX (Maestría en Historia de Venezuela, Núcleo Universitario del Táchira, mayo-julio, 2018). En estos seminarios se parte de la idea de vincular los hechos históricos con lo ficcional, de seguir el peregrinaje de los personajes de la ficción, en el quehacer diario, casi existencial, de hombres y mujeres que
habitan en casas, bares, cuarteles, prostíbulos, en fiestas y reuniones familiares, en la cama, la recluta, los encuentros armados, en las parejas, los amores rotos, salones de arte, en cárceles, en las torturas, las vejaciones, las amistades, todo ese andamiaje social del que se
ocupa no la ciencia política, sino, podríamos decir, una sociología y antropología de lo cotidiano e íntimo del venezolano común. Por tanto, se hará un recorrido panorámico de algunos personajes, en las novelas más emblemáticas de la literatura venezolana, con relación al devenir histórico marcado por la violencia política, rural o urbana, que caracteriza dicho período.

Recibido: 20-11-2018
Aceptado: 15-03-2019


Palabras clave


Historia de Venezuela; literatura venezolana; siglos XIX y XX; violencia

Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Depósito Legal: pp. 95-0020 | e-Depósito Legal: ME2018000066  

ISSN: 1315-9453 | e-ISSN: 2610-7902

DOI: http://doi.org/10.53766/CONTEX

La revista se encuentra actualmente incluida en:
 
  

 

 


Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.