Performance y crónica literaria como resistencia en la obra de Pedro Lemebel
Resumen
El presente artículo propone el análisis de la producción artística de la obra delescritor chileno Pedro Lemebel (1952-2015). La intención es indagar las relaciones que se establecen entre el performance y sus crónicas literarias, de qué manera actúan como resistencia a la sociedad imperante durante los años ochenta del siglo pasado en Chile, su país natal. Para ello basamos nuestro análisis en una breve revisión de la crónica como género literario y en los estudios del performance en tanto lente metodológico, distinguido como una figura fuera de lo institucional, lo permitido y de lo canónico (Diana Taylor, p.11), entre otros aspectos. Todo ello nos permitirá dar cuenta de la posición de Lemebel con respecto a la ciudad, sus esquinas, el cuerpo humano y social, la cultura y la sexualidad en la obra del escritor.
Palabras clave
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Depósito Legal: pp. 95-0020 | e-Depósito Legal: ME2018000066
ISSN: 1315-9453 | e-ISSN: 2610-7902
DOI: http://doi.org/10.53766/CONTEX
La revista se encuentra actualmente incluida en: | ||||
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | |
![]() |
|
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.