2022:Annusmirabilis. Anamorfosis de los espejos en las ciudades de la modernidad:Ulysses, de James Joyce y Thewasteland, de Thomas Stearns Eliot
Resumen
DOI: http://doi.org/10.53766/CONTEX/2023.27.29.09
Este ensayo estudia los vínculos literarios y la recepción crítica de las obras Ulysses y The Waste Land,de James Joyce y de Thomas Eliot,respectivamente,así como la importancia de Ezra Pound como mecenas.Asimismo, observa la trascendencia de estas obras como hitos de una revolución literaria,la eclosión de los paradigmas del género narrativo y lírico,situación que las lleva a ocupar un lugar de referencia para la literatura en lengua inglesa de principios del siglo XX y que cambiarían la cosmovisión de los sistemas normativos.El espejo quebrado o roto es la representación del pasaje de una literatura decimonónica agotada, que da paso a otra visión del mundo y de la vida.El fragmentarismo como procedimiento literario refuerza las experiencias estéticas con estos lenguajes.Los personajes que habitan ambas obras son seres fantasmales,grises y no privilegian lo comunicativo.Por último,es analizada la presencia de las ratas que recorren tanto las ciudades de Dublín como la de la landa estéril.
Recibido 12-02-22 / Aceptado 15-08-22 /Publicado 14-02-23
Palabras clave
Texto completo:
PDFReferencias
Barranco,Empar.Willa Cather:el reverso de la alfombra.Universitat de València:Biblioteca Javier Coy d' estudis nord-americans,2008.
Benítez,Ricardo.“Eveline.James Joyce”.http://richardbenet.blogspot.com/2018/10/jamesjoyce.html.15 de octubre 2018.
Bibliowicz,Azriel.«¿Por qué resulta tan difícil leer “Ulises”,de James Joyce?». El Espectador.02 de febrero 2022. https://www.elespectador.com/el-magazincultural/por-que-resulta-tan-dificil-leer-ulises-de-james-joyce/.
Biedermann,Hans.Diccionario de símbolos.Barcelona,Paidós,1996.
Chevalier,Jean y Alain Gheerbrandt.Diccionario de símbolos.Barcelona,Herder,2012.
Cirlot,Juan.Diccionario de símbolos.Barcelona,Labor,1992.
Debicki,Andrew.Estudios sobre poesía española contemporánea.La generación de 1924-1925.Madrid,Gredos,1981.
Eco,Umberto.Las poéticas de Joyce.Trad.Helena Lozano.Barcelona,Lumen,1993.
Eliot,Thomas.La tierra agostada.Ed.bilingüe y trad. Ricardo Silva-Santisteban.Lima,2010.
Eliot,Thomas.La tierra baldía.Trad.José Luis Palomares.Madrid,Cátedra,2006.
Eliot,Thomas.La tierra yerma.Ed.bilingüe,trad.y notas de Alberto Girri.Buenos Aires,Fraterna,1988.
Eliot,Thomas.“The Hollow Men(Los hombres huecos)”.Archipiélago.2001:23-27.http://www.uam.mx/difusion/revista/oct2001/eliot.pdf
Eliot,Thomas.The Waste Land.Trad.y ed.crítica Rolando Costa Picazo.Buenos Aires,Academia Argentina de Letras,2012.
Ferraté,Joan.Lectura de La terra gastada.Barcelona,Edicions 62,1977.
Friedrich,Hugo.Estructura de la lírica moderna.Barcelona,Seix Barral,1974.
Gibert,María.“En el centenario de James Joyce y T.S.Eliot:“Ulysses” y “The Waste Land".Arbor:Ciencia,Pensamiento,Cultura.Dic.1982:55-65.
Girondo,Oliverio.Veinte poemas para ser leídos en el tranvía.Calcomanías.Pról.Enrique Molina.Buenos Aires,Losada,1996.
Gradnik,Alojz.La tierra desolada.Trad.Julia Sarachu.Buenos Aires,Gog y Magog,2009.
Jagger,Jasmine.Rhythms of feeling in Edward Lear,T.S. Eliot,& Stevie Smith.Nueva York,Oxford University Press,2022.
Joyce,James.Ulises.Trad.José María Valverde.Barcelona,Lumen,2004.
Joyce,James.Ulysses.Harmondsworth,Penguin Books,1968.
Jung,Carl.¿Quién es Ulises? Buenos Aires, Santiago Rueda, 1944.
Lahoz,Use.“Si 'Ulises' no es apto para leer, la vida no es apta para vivir”:la mejor novela en inglés del siglo XX aún vive en Dublín”.El País.17 enero 2022.|Cultura|ICON |EL PAÍS (elpais.com)
Maples,Manuel.Andamios interiores:poemas radiográficos.México,Editorial'Cvltvra',1922.
Osorio,Olga.“La Tierra Baldía:Un Palimpsesto del siglo XX”.Espéculo.Revista de estudios literarios 20.Madrid,Universidad Complutense deMadrid,2002.http://webs.ucm.es/info/especulo/numero20/eliot.html.Acceso:14 febrero 2022.
Rama,Ángel.“Las dos vanguardias latinoamericanas”.La riesgosa navegación delescritor exiliado.Montevideo,Arca,1993.
Rodríguez,Javier.“La queja contra la vida de T.S.Eliot”.El País.25 enero 2015.http://elpais.com/cultura/2015/01/25/actualidad/1422207668_867339.html
Stendhal[Bayle, Henri].Le rouge et le noir.[Tome second].París,Librairie Ancienne Honoré Champion,1923.
Stendhal[Bayle,Henri].Rojo y negro.Trad.Emma Calatayud.Madrid,Cátedra,2006.
Valle-Inclán,Ramón.Luces de bohemia.Esperpento.Renacimiento,Madrid,1924.“Who Was the Real Paddy Dignam?”http://www.bloomsandbarnacles.com/blog/who-was-the-real-paddydignam.Fecha de consulta:11 febrero 2022.
Verani,Hugo.Las vanguardias literarias en Hispanoamérica:manifiestos, proclamas y otros escritos.México,FCE,2003.
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Depósito Legal: pp. 95-0020 | e-Depósito Legal: ME2018000066
ISSN: 1315-9453 | e-ISSN: 2610-7902
DOI: http://doi.org/10.53766/CONTEX
La revista se encuentra actualmente incluida en: | ||||
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | |
![]() |
|
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.