Desarrollo de le ecología en Venezuela: una perspectiva desde el inicio hasta la consolidacion de los estudios de postgrado
Resumen
Los estudios de postgrado en ecología se inician en Venezuela en 1975, luego de cinco lustros de su introducción como disciplina en la carrera de biología de la Universidad Central de Venezuela y a un año de la creación del primer centro de ecología del país, en el Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC). Actualmente en Venezuela se ofrece formación de cuarto nivel en ecología en varias instituciones, destacando en razón del tiempo de funcionamiento y la magnitud y nivel de la planta profesoral los de la Universidad de los Andes (adscrito al Instituto de Ciencias Ambientales y Ecológicas), el Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (adscrito al Centro de Ecología) y la Universidad Central de Venezuela (adscrito al Instituto de Zoología y Ecología Tropical). En los 35 años transcurridos desde la apertura del primer curso de cuarto nivel en ecología hasta 2010 la productividad de los tres postgrados considerados suma 140 tesis de maestría y 122 de doctorado, que abarcan una amplia variedad temática, acorde con la diversidad de líneas de investigación desarrolladas en cada una de las instituciones a las que están adscritos estos programas. En este artículo se describen las diferentes etapas recorridas hasta llegar a la consolidación de los tres postgrados indicados y se exponen algunas inferencias sobre el papel que estos estudios y sus egresados juegan en el desarrollo del país. Se incluye la relación de tesis (maestría y doctorado) producidas entre 1977 y 2010.
Palabras clave
Texto completo:
PDFDOI: http://dx.doi.org/10.53157/ecotropicos.24%25x
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2018 Ernesto Medina, Helga Lindorf

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.

Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.