La imagen de la madre: su valoración en educación inicial.
Resumen
La imagen de la madre se considera de importancia capital en el proceso de formación del niño en los primeros años de la escolaridad. Así en el Currículo de Educación Inicial de la República Bolivariana de Venezuela se toma a la familia como escenario fundamental para contribuir de manera cooperativa e interactiva con otros factores (docentes, comunidad) con la formación integral del niño hasta los 6 años de edad. El lazo afectivo que se establece entre la madre y el niño es uno de los primeros sentidos que inciden de manera significativa en la educación de la infancia. Resaltar que lo afectivo y lo cognitivo son aspectos que se complementan para así comprender el lugar que juega la sensibilidad en el espacio escolar apuesta por un sujeto sensible que considere sus capacidades de sentir y pensar.
Palabras clave
Texto completo:
PDFReferencias
Altarejos,F.(1999). Dimensión ética de la educación. Navarra. España: Ediciones de la Universidad de Navarra. Currículo de Educación Inicial. República Bolivariana de Venezuela. (2005).
Freire, P. (1972). Pedagogía del oprimido. Montevideo. Uruguay: Tierra Nueva.
Héller, A. (1999). Teoría de los sentimientos. México: Ediciones Coayucán.
Jung, C. ( 1971). El hombre y sus símbolos. Barcelona: Luis de Caralt, Editor.
Maffesoli, M. (2001). El instante eterno. Paidós. Buenos Aires.
Moreno, A. (1995). La familia popular venezolana. Caracas: Centro de Investigaciones Populares.
Moreno, A. (2003). Familia así, familia asá. En Ética y valores. Revista Concienciactiva. No. 2. Caracas.
Morin, E. (2000). Los siete saberes necesarios de la educación del futuro. Caracas: FACES. UCV.
Nietzsche, F. (1999). El crepúsculo de los ídolos. Madrid: Fontana.
Pestalozzi, J. (1998). Cartas sobre educación infantil. Madrid: Editorial Tecnos.
Rivas, L. (2000). La novela intrahistórica: Tres miradas femeninas de la historia venezolana. Universidad de Carabobo. Dirección de cultura.
Rousseau, J. (1998). Emilio, o de la educación. Madrid: Alianza Editorial.
Sabater, F. (1997). El valor de educar. Barcelona: Ariel.
Santomé, J. (2003). El currículo oculto. Madrid: Morata.
ISSN: 1316-4910
Depósito legal electrónico: pp199702ME1927
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.
![]() | ![]() | ![]() | |
![]() | ![]() | ![]() | |
![]() | ![]() | ||