Una experiencia de pedagogía hospitalaria con niños en edad preescolar.

Leonor Alonso, Daniela García, Kruskaia Amarodis Romero

Resumen


La atención educativa y psicológica de los niños pacientes hospitalizados y de sus familias revela nuevos aspectos de competencias humanas y profesionales que abren un panorama para la reflexión teórico práctica dentro del marco de la Pedagogía Hospitalaria. Este artículo presenta los resultados de una experiencia con niños ingresados en el Hospital Universitario de los Andes (Mérida- Venezuela) en la que se realizan con ellos y con sus familias las actividades del “Manual del niño paciente”. Se discute el efecto beneficioso que las conversaciones y el dibujo producen en la salud de los niños.


Palabras clave


psicopedagogía hospitalaria; aula hospitalaria.

Texto completo:

PDF

Referencias


Duborgel. B. (1981). El dibujo del niño. Estructuras y símbolos. Barcelona: Ediciones Paidos.

Freeman, J., Epston, D. y Lobovits, D. (2001). Terapia narrativa para niños. Aproximación a los conflictos familiares a través del juego. España: Ediciones Paidós Ibérica.

Freeman, J., Lopston, C. y Stacey K. (1995). Colaboración y posibilidades: apreciando el principio del mundo narrativo infantil. Folleto del Seminario presentado en Narrative ideas and Therapeutic Practice”. Canadá.

Izaguirre, M., Paccione, S. y Paván, G. (2003). Manual del niño paciente. Hospitalización y cirugía. Venezuela: Editorial Intenso FOCET.

Klein, J. P. (1997). L’Art-thérapie. Paris: PUF.

Polaino L, y Lizasoain, R. (1994). Programas de intervención y modificación del autoconcepto en niños hospitalizados. Revista de

Psicología General y Aplicada. España.

Sudres, J. L. (1998). L’adolescent en art-thérapie. Paris: Dunod.




ISSN: 1316-4910
Depósito legal electrónico: pp199702ME1927 

Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.