Análisis y validación de las estrategias metodológicas y de evaluación aplicadas en la cátedra lenguaje y comunicación en los períodos lectivos 1999-2001: una experiencia creativa.

Maria del Rosario Torres

Resumen


La revisión curricular llevada a cabo en la Universidad de Carabobo en todas sus Facultades, particularmente en la Escuela de Ingeniería Química, arrojó la necesidad de incluir en su plan de estudios una materia, Lenguaje y Comunicación, que proporcionara los principios teóricos indispensables para mejorar la actuación lingüística de los alumnos en lectura, comunicación oral y expresión escrita, lo que constituye el área temática de esta investigación. Dentro de la solución dada a esa necesidad, la materia Lenguaje y Comunicación, evidencia la falta de recursos didácticos e instrumentos que permitan la validación y análisis de lo propuesto en el mismo. Estos procesos de análisis y validación se llevaron a cabo tomando en cuenta la perspectiva cualitativa con apoyo de estadísticas como elementos de triangulación. El estudio es de tipo exploratorio y descriptivo realizado mediante el diseño de la investigación-acción. Los resultados comprueban la aplicabilidad de los contenidos impartidos en la materia.


Palabras clave


estrategias; validación; análisis

Texto completo:

PDF

Referencias


Barrera, L. (2000). La Composición Escrita. Lenguaje Integrador. Candidus, 3 (18), 94-95.

Carreto, A. (1995). Lenguaje y comunicación. Teoría y praxis. Venezuela: Grijalbo.

Cassanny, D., Luna M. y Sanz, G. (2001). Enseñar Lengua (7ma.ed.). España: GRAÓ.

Morales, O. (2003). Evaluación Formativa de la Lectura y la Escritura en el Ámbito Universitario. Educere, 6 (21), 54- 62.

Pérez, H. (2001). Lenguajes Verbales y no Verbales. Reflexiones Pedagógicas sobre las Competencias Lingüística y Comunicativa. Bogotá: Cooperativa Editorial Magisterio.

Rodríguez, G., Gil, J. y García, E. (1996). Metodología de la Investigación Cualitativa. Granada: Aljibe.

Sánchez de, M. (1991). Desarrollo de Habilidades del Pensamiento: Procesos Básicos del Pensamiento. México: Trillas.

Taylor, S. y Bodgan, R. (1986). Introducción a los métodos cualitativos de investigación. Buenos Aires: Paidós.

Zambrano, M., Fuentes de J. y Forsanti de, L. (2002). Plan de estudios racionalizado de la Escuela de Ingeniería Química. Trabajo sin publicación. Valencia, Venezuela: Universidad de Carabobo.




ISSN: 1316-4910
Depósito legal electrónico: pp199702ME1927 

Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.