La formación docente: entre la indiferencia y la seducción.
Resumen
Este escrito constituye una reflexión teórica sobre la formación docente que ofrecen nuestros centros universitarios. Para abordar el análisis de los planes de formación docente es necesario partir del concepto de formación que subyace en ellos. Una vía de análisis, la constituyen la revisión de los fundamentos epistemológicos que sustentan la organización curricular de esos planes, y el examen, por esa ruta, de las consecuencias de las lógicas que dominan la organización del conocimiento y los saberes mediante las disciplinas académicas (asignaturas). Además, este ejercicio puede servir para reflexionar acerca de la formación docente frente a los retos y desafíos que plantea una concepción curricular basada en la inter y transdiciplinariedad de los saberes como formas de interpretar la realidad desde la totalidad.
Palabras clave
Texto completo:
PDFReferencias
Ander-Egg, E. (1999). Interdisciplinariedad en educación (3ª edición). Argentina: Editorial magisterio del Río de la Plata.
Foucault, M. (1976). Vigilar y castigar. Nacimiento de la prisión. (5ª edición; Aurelio Garzón del Camino, Trad.). Madrid: Siglo Veintiuno. (Trabajo original publicado en 1975).
Foucault, M. (1992). La verdad y las formas jurídicas.( 3ª edición; Enrique Lynch, Trad.). España: Editorial Gedisa. (Trabajo original publicado en 1978).
Lárez, A. (2001). La lógica técnico-instrumental como forma de razonamiento: Algunas precisiones teóricas. En Magaldy Téllez (comp.). Epistemología y educación: estudios sobre la perspectiva empírico-analítica, Cuadernos de postgrado Nº 13, 67-89. Caracas: Editorial CEPFHE.
Larrosa, J. (2000). Pedagogía profana. Estudios sobre lenguaje, subjetividad, formación. Argentina: Ediciones Novedades educativas y CEPFHE.
Ministerio de Educación y Deportes (2004). La educación bolivariana. Caracas. Material mimeografiado.
Morin, E. (2000). Introducción al pensamiento complejo. España: Editorial Gedisa.
Valera-Villegas, G. (2002). Pedagogía de la alteridad. Caracas: Editorial CEPFHE.
ISSN: 1316-4910
Depósito legal electrónico: pp199702ME1927
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.
![]() | ![]() | ![]() | |
![]() | ![]() | ![]() | |
![]() | ![]() | ||