La salud. Un derecho humano por construir desde la educación
Resumen
Los derechos humanos constituyen un tema controvertido en la actualidad que requiere de la construcción de una perspectiva crítica para fortalecer el poder colectivo. El derecho a la salud ha sido convertido en una mercancía con valor de uso en el mercado. El presente artículo tiene como propósito generar una reflexión teórica acerca de la construcción del derecho a la salud desde la educación, como proceso general que involucre a toda la sociedad, a las instituciones de educación superior y a las instituciones prestadoras de servicios de salud; desde la perspectiva de la educación como un proceso de formación y de realización humana, que permita la protección de la salud, de la vida y del ambiente, de forma equitativa.
Palabras clave
Texto completo:
PDFReferencias
Bourdieu, Pierre. (2001). Poder, derecho y clases sociales (2da ed.) Colección EGO Comunicación. Bilbao, España: Editorial Desclée de Brouwer, S.A.
Breilh, Jaime. (2003). De la vigilancia convencional al monitoreo participativo. Artigo. Ciéncia & Saude Colectiva [online]. 2003, vol.8, n.4, pp. 937-951. ISSN 1413-8123. http://dx.doi.org/10.1590/S1413-81232003000400016.
Breilh, Jaime. (2004). Epidemiología crítica. Ciencia emancipadora e interculturalidad. (1era ed.) Colección Salud Colectiva. Buenos Aires, Argentina: Lugar Editorial.
De Vos Pol & Van Der Stuyft Patrick. (2013). Determinantes sociopolíticos de las políticas internacionales de salud. Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública. 30 (2): 298-98.
Mato, Daniel. (2003). Crítica de la modernidad, globalización y construcción de identidades. (1era ed.) Colección Monografías. N0 42. Caracas, Venezuela: Consejo de Desarrollo Científico y Humanístico. Universidad Central de Venezuela.
Miliani, Domingo. (2006). El mal de pensar y otros ensayos (1era ed.) Colección Clásicos del pensamiento andino. Mérida, Venezuela: Publicaciones del Vicerrectorado Académico. Editorial Venezolana C.A.
Morín, Edgar. (2000). Los siete saberes necesarios a la educación del futuro (1era ed.) Co-edición Unidad de Publicaciones y Centro de Publicaciones Post- Doctorales de la Facultad de Ciencias Económicas y sociales de la Universidad Central de Venezuela y el Instituto de Educación Superior para América Latina y el Caribe.
IESALC/UNESCO- Caracas, Venezuela.
Pogge, Thomas. (2005). La pobreza en el mundo y los derechos humanos (1era ed.) Paidós Estado y Sociedad. Barcelona, España: Ediciones Paidós Ibérica, S.A.
ISSN: 1316-4910
Depósito legal electrónico: pp199702ME1927
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.
![]() | ![]() | ![]() | |
![]() | ![]() | ![]() | |
![]() | ![]() | ||