Bases Teóricas para la Comprensión Lectora Eficaz, Creativa y Autónoma

Elia Mary Torres de Márquez

Resumen


Este avance de investigación tiene el propósito fundamental de establecer criterios lingüísticos de aplicación en la lectura que procedan de la sistematización y del seguimiento a los procesos lingüísticos – cognoscitivos involucrados en la comprensión lectora. En los talleres de Lengua dictados en la Facultad de Humanidades y Educación a estudiantes de nuevo ingreso, se ha detectado que las mayores deficiencias en el uso del lenguaje se deben a la falta de comprensión en textos escritos. Este problema es vinculante con la escasez de elementos de relación, de unidades básicas de conocimiento genéticos, de esquemas de representación definidos y de competencia lingüística – comunicativa. Para el logro de objetivos se considera pertinente integrar la teoría del signo y la teoría de los esquemas (Pottier 1992), (Molero 1998), (Franco 1998), (Bruzual 1998), (Mayor 1990),(Rumehar 1994), (Adams y Bruce 1970), como principios generadores de información teórica en cuanto a definición, asimilación y acomodación de las unidades básicas de conocimiento genérico que relacionan y combinan los esquemas para producir núcleos de significación en la lectura comprensiva. La integración de estas teorías se adecua al estudio del problema, pues, esta investigación se centra en la disociación del signo lingüístico (significante, significado) en el proceso lector.


Texto completo:

PDF


ISSN: 1316-4910
Depósito legal electrónico: pp199702ME1927 

Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.